| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fondos Buitre
Fondos buitre: oficialistas y opositores defenderán la posición Argentina en EE.UU.



La comitiva estará integrada por diputados y senadores tanto del oficialismo como de la oposición. Aquí la lista de quienes ya confirmaron su presencia.




Entre quienes integrarán la comitiva que viajará a los Estados Unidos días antes de que la Corte Suprema de Justicia decida si toma o no la apelación de la Argentina en su disputa con los fondos buitre hay varios representantes de la oposición que ya confirmaron su presencia. Allí se entrevistarán con autoridades del Parlamento estadounidense, la Secretaría de Estado y la Secretaría de Defensa con el propósito de reforzar la posición del Estado argentino.

Integrarán la comitiva los diputados del Frente para la Victoria Julián Domínguez, Juliana Di Tullio, Roberto Feletti, Omar Perotti, Carlos Heller, José Uñac, Eric Calcagno y Guillermo Carmona. En tanto por la oposición viajarán Darío Giustozzi del Frente Renovador; Federico Sturzenegger del PRO y Martín Lousteau de SUMA+ en UNEN.

También lo harán lo senadores Gerardo Zamora (Frente Cívico por Santiago), Miguel Angel Pichetto, Ruperto Godoy, Marcelo Fuentes, (Frente para la Victoria) y Adolfo Rodríguez Saá (Alianza Compromiso Federal).

La presidenta Cristina Kirchner reclamó el miércoles pasado, durante el acto en que anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso de la Nación para avanzar en una nueva moratoria previsional, un mayor respaldo de la oposición a la disputa que el Estado mantiene en tribunales de los Estados Unidos con los fondos buitre. En esa oportunidad recalcó que más de cien legisladores británicos habían firmado un documento respaldando la posición argentina mientras que en el país los principales referentes de la oposición no lograban ponerse de acuerdo sobre si participar o no de la comitiva que viajará la próxima semana a los Estados Unidos.

"Más de cien parlamentarios británicos apoyan a la Argentina frente a los buitres y acá cuesta conseguir apoyos. ¿Qué les pasa? Nuestros propios legisladores no pudieron lograr un consenso mínimo. ¿No pueden distinguir el Gobierno de los intereses de la Patria?”", había disparado la mandataria durante el acto celebrado en el Salón Mujeres del Bicentenario y transmitido por cadena nacional.

En esa misma línea el jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Jorge Capitanich, advirtió el jueves que "todos los dirigentes políticos, del oficialismo y de la oposición, todas las instituciones, deben respaldar la posición del gobierno argentino que no es otra que la defensa del interés nacional".

El próximo 12 de junio la Corte Suprema de Justicia resolverá si acepta o no pronunciarse sobre la apelación que realizó la Argentina al fallo de un tribunal de la ciudad de Nueva York que benefició a los fondos buitre en su intento por cobrar la totalidad de los bonos defaulteados en diciembre de 2001 que no entraron en las reestructuraciones de deuda lanzadas en 2005 y 2010.

"Piden siempre políticas de Estado y la reestructuración de la deuda iniciada en 2005 es una de ella muy trascendente que ha permitido al país ahorrar hasta 81 mil millones de dólares que se traducen en la Asignación Universal por Hijo, en más agua potable, en soluciones habitacionales, en una mayor red de transportes, gasoductos y mayor redistribución de la riqueza entre tantas otras cosas" siguió Capitanich y advirtió que "no hay posibilidad de entender el fenómeno de crecimiento estructural si no lo vemos desde la estricta defensa de los intereses estratégicos de la Nación que ha emprendido este gobierno" por eso, "todos los dirigentes políticos, del oficialismo y de la oposición, todas las instituciones, deben respaldar la posición del gobierno argentino que no es otra que la defensa del interés nacional".




Fuente: Minutouno.


Viernes, 6 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER