| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Uruguay celebró la "histórica" calificación de su deuda anunciada por Moody's
Su nota crediticia alcanzó BAA2, la mejor jamás alcanzada por el país sudamericano. La calificadora consideró que tiene reservas suficientes para soportar un giro adverso de los mercados





"Deuda uruguaya alcanza mejor calificación crediticia de su historia", afirmó en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que considera un éxito esa valoración "en el actual contexto de incertidumbre y riesgos en los mercados de capitales.

La calificación de Moody's pasó desde BAA3 a BAA2, con perspectiva estable. "Ésta es la primera vez que una de las tres calificadoras más reconocidas a nivel global eleva la categoría de la deuda uruguaya un escalón por encima del mínimo nivel de Grado Inversor", detalló el gobierno de José Mujica.

El MEF consideró también que, "de esta manera, Uruguay consolida la mejora crediticia alcanzada en los últimos años, especialmente tras haber recuperado el Grado Inversor en abril de 2012".

Según la nota, la puntuación BAA2 "ubica a la economía uruguaya al mismo nivel de calificación que Perú y Brasil, según el criterio de esta misma agencia calificadora, y por encima de la nota de Colombia.




"La consolidación del perfil crediticio de la deuda del Gobierno, la continuidad del crecimiento basado en altos niveles de inversión y ganancias de productividad, una menor exposición al riesgo regional y una mayor diversificación de su base exportadora de commodities" han sido los argumentos que expone la consultora.

La evaluación es, en general positiva, salvo por las advertencias de posibles shocks negativos dados sus fuertes lazos económicos con la Argentina.

Al anunciar la nueva evaluación del país, Moody's señaló que la mejora de la calificación se basa en el fortalecimiento del perfil de la deuda soberana de Uruguay, así como en los moderados riesgos crediticios y la reducción de algunas de sus vulnerabilidades.

La agencia de calificación explicó que la nación gobernada por José Mujica tiene bajos riesgos de refinanciación de su deuda y reservas financieras suficientes ante un giro adverso de los mercados mundiales. Agregó que su economía está experimentando una rebaja ordenada y moderada de su crecimiento, sin disminuir por ello la tasa de inversión y la productividad.

Esta consultora elevó la nota de Bolivia a BB en mayo, alabando "varios años de buen crecimiento económico y de superávits fiscales, y en la cuenta corriente han reducido la carga de la deuda de Bolivia, fortalecido su liquidez externa e incrementado su resistencia económica frente a shocks negativos".






Fuente: Infobae


Viernes, 30 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER