| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Barranqueras
Puerto: "Tenemos mejores limitantes que algunos pasos críticos del río Paraná"
El interventor de la Administración del Puerto provincial aseguró que se opera con normalidad en la estación portuaria "con las limitantes que fija Prefectura", lo que obliga transitar a las embarcaciones con menos carga que la habitual.


Roberto Benítez, en contacto con RADIO CIUDAD, al ser consultado sobre cuáles eran las condiciones en las que hoy se encontraba el Puerto de Barranqueras, explicó que - dentro de las restricciones que va marcando día a día la Prefectura para la navegación - todos los muelles que están sobre el riacho estaban operando con normalidad. Admitiendo que "lógicamente, transportando menos carga para sacarla o ingresarla al puerto".

Consultado sobre si el calado permitido, en estos momentos y tal cual se observa en las barcazas amarradas en el muelle del Puerto y de la ex Junta de Granos, era de unos 7 piés, Benítez subrayó que en la reunión celebrada este miércoles en Corrientes - entre operadores, Prefectura y las autoridades de Puertos y Vías Navegables - se determinó que que el calado autorizado de las embarcaciones esté en los 8.7 piés. "Es decir, estamos prácticamente a muy poco de una operatoria normal que es de 10 piés", dijo; advirtiendo que "hay que tener cuidado, porque el río es una cosa muy seria".

Dragado y resultados.
Preguntado sobre si realmente se vino realizando un trabajo adecuado de dragado para permitir la navegabilidad - no solo para un mayor nivel de río, sino también en condiciones de bajante como las de ahora - respondió que "si hoy no estuviesen dando resultado los trabajos de los dos últimos años, diría que estaríamos con un puerto inoperable".
Luego recordó que cuando asumió a fines de 2007, le tocó enfrentar una situación similar con un Puerto con muchas dificultades, "y con un muelle que prácticamente no podía usarse y un canal de navegación con muchas más complicaciones. Hoy no hay cuestionamientos de los operadores de que no se pueda trabajar", comparó. Asegurando que "observando la red troncal, tenemos mejores limitantes que algunos pasos críticos del río Paraná".

La 'boca' norte del riacho Barranqueras.
Este lugar, que forma parte de los viejos reclamos de quienes trabajan y viven del río a través de sus empresas, también mereció la apreciación de Roberto Benítez. "Si bien ahí no se hizo una apertura integral, se hizo un trabajo parcial que hoy está funcionando muy bien", indicó; agregando que algunos sectores del riacho se han 'angostado' en demasía respecto a la Isla Santa Rosa.
En ese sentido, reveló que en lo que se considera la zona 'María Cristina' - entre el Puerto y la ex Junta Nacional de Granos - se comenzará a trabajar de inmediato para el ensanchamiento del canal, que tiene unos 30 a 40 metros, al doble de su longitud.

Objetivo inmediato.
También anticipó que el gobierno provincial avanza para la firma de una nueva adenda y recuperar una draga de corte de Construcciones Portuarias que se encuentra en Corrientes, "y que es una de las más importante que hay en la Hidrovía". Lo que permitirá una solera (ancho) entre 70 y 80 metros en el canal del riacho Barranqueras a una profundiad de 10 piés. Asegurando que también se buscará mejorar el calado en algunas curvas del curso de agua, "para que tengan una mejor apertura".
"Hoy sólo se puede entrar con una barcaza por vez, y queremos que se pueda hacer con dos. Porque esto tiene que ver con la mejora de la logística y los costos de los operadores. Es el próximo objetivo que tenemos y lo vamos a empezar a ejecutar", puntualizó.


Sábado, 21 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760392029