| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Combates en Ucrania: el Ejército entra en Slaviansk a sangre y fuego
Los tanques de KIev ya están en la ciudad, y fuerzas separatistas ordenaron a los civiles desalojar el ayuntamiento, ahora defendido solo por milicianos. En las afueras, arden los puestos de control insurgentes y hay al menos cinco muertos





Horas después de retomar la "operación antiterrorista" y "liberar" Sviatoguirsk, las fuerzas ucranianas siguen avanzando sobre el territorio controlado por los separatistas prorrusos en diversas poblaciones del este del país.

Separatistas armados evacuaron a los civiles ante un ataque inminente
Las imágenes difundidas por la agencia Reuters muestran un puesto de control ardiendo tras la ofensiva de tanques y helicópteros enviados por Kiev, en una ruta de las afueras de Slaviansk. Los reportes indican que hubo un combate en la zona, con un saldo de al menos un muerto.

Sin embargo, el ministerio del Interior ucraniano indicó que la cifra de "terroristas" caídos llega a cinco, además de haberse destruido tres puestos de control que cerraban las rutas de acceso a Slaviansk.

La agencia AFP indica además que cinco tanques toman posiciones en el casco urbano, mientras el personal civil del ayuntamiento "recibió la orden de evacuar el edificio", según Stella Jorosheva, vocera del líder separatista local Viacheslav Ponomarev. "Los hombres armados que garantizan la defensa del ayuntamiento siguen en él", detalló.

Todo hace pensar que ambos bandos prevén una batalla final por la ciudad, bastión opositor desde que comenzó la ola separatista en las regiones cercanas a Rusia. El Ejército de Moscú se alista al otro lado de la frontera, listo para defender los intereses del Kremlin si Vladimir Putin se lo ordena, una posibilidad que podría desatar una guerra de consecuencias impredecibles.


Esta es la zona de Ucrania donde hubo combates: Slaviansk y sus alrededores


Reacción de Rusia

La reacción de Vladimir Putin ante la batalla de Slaviansk no se hizo esperar. El presidente ruso dijo que "si las autoridades de Kiev utilizan la fuerza contra ciudadanos son una 'junta'", en una conferencia abierta durante un Foro en San Petesburgo después de iniciada la ofensiva del Ejército ucraniano sobre el bastión separatista del este del país.

Putin dijo que el gobierno de Kiev es una "junta"

El presidente ruso consideró también que "sería un delito muy grave si el régimen de Kiev usó al Ejército contra sus ciudadanos", insistiendo así en preparar a la opinión pública para una condena que puede desatar una represalia de consecuencias impredecibles. La cadena oficialista RT se plegó inmediatamente a la idea, aunque por el momento el ataque no ha afectado a la población civil sino a los milicianos armados.

Para reforzar esa postura Putin agregó también que "si el poder de KIev utiliza al Ejército contra los ciudadanos, esa operación tendrá consecuencias". En referencia a la terminología utilizada para definir a la "operación antiterrorista", el mandamás del Kremlin disparó: "Kiev no desarma a los radicales, más bien los legaliza".

La llamada "fase aguda" de la operación de restablecimiento del orden llevada adelante por los ucranianos fue tildada por Putin de "operación de castigo", y recalcó que en Ucrania solo "el Parlamento tiene elementos de legitimidad, el resto de las autoridades no son legítimas".

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores Sergei Lavrov indicó que el uso de la fuerza contra los rebeldes civiles ha sido una "decisión criminal".


Las operaciones en Slaviansk movilizaron tanques y helicópteros ucranianos








Fuente: Infobae


Jueves, 24 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER