| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Detuvieron al capitán del ferry que se hundió en Corea del Sur con 475 pasajeros
Lee Jun-seok está acusado de negligencia y violación del Derecho Marítimo, entre otros graves cargos, mientras persiste el rescate de 268 personas que continúan hundidas.
Lee Jun-seok, capitán del ferry surcoreano "Sewol" que naufragó en las costas meridionales de Corea
del Sur, fue detenido este viernes acusado de negligencia y violación del Derecho Marítimo, entre otros graves cargos, mientras persiste el rescate de 268 personas que continúan hundidas.

El hombre no comandaba la nave al momento del siniestro, sino la tercera oficial a bordo, una joven de 26 años con poca experiencia, informó el fiscal general Park Jae-eok en una rueda de prensa.

"Estaba el tercer lugarteniente en el timón cuando ocurrió el incidente, no el capitán, que estaba detrás", afirmó. Horas antes del arresto del capitán, el vicedirector de la Danwon High School, que tenía bajo su responsabilidad a 325 estudiantes en viaje de egresados, se suicidó en medio del dolor causado por la tragedia que enluta al país asiático.

Kang Min-gyu, de 52 años, quien sobrevivió al naufragio pero estaba desaparecido desde ayer, apareció ahorcado, colgado de un árbol, en una colina cercana al gimnasio de la isla de Jindo.

La Fiscalía cree que tanto el capitán, de 69 años, como los dos tripulantes cuyos arrestos fueron ordenados, violaron la ley al ser evacuados en los primeros momentos del rescate sin atender a la seguridad de la mayoría de los 475 pasajeros.

El examen de las grabaciones de las comunicaciones a bordo indican que el ingeniero jefe del ferry instó a la tripulación a que difunda la orden de "evacuar de inmediato", pero el capitán habría llamado a los pasajeros a esperar "en calma en la cabina" hasta nuevo aviso.

Tras el siniestro, 179 personas fueron rescatadas con vida, mientras el número de muertos ascendió a 28, y 268 continúan desaparecidos, la mayoría jóvenes estudiantes de 16 y 17 años. La mujer que estaba a cargo del timón cuando el ferry se hundió el miércoles último, ingresó en la empresa de navegación hace seis meses.

Cuatro grúas marinas y varios robots fueron enviados al punto del siniestro para ayudar a buscar a los desaparecidos, mientras los operarios inyectan oxígeno en el buque para evitar que se hunda del todo y proporcionar aire a posibles sobrevivientes.

Según expertos, las personas atrapadas podrían sobrevivir hasta 72 horas en caso de que se hubieran formado bolsas de aire dentro del transbordador.

Los investigadores creen que el ferry varió la ruta marcada y realizó un cambio de dirección brusco en lugar de girar de forma gradual, lo que habría desplazado la carga y provocado su vuelco. En base a la lectura del sistema automático y rastreo (Ais), las razones del hundimiento podrían ser una repentina maniobra para un inexplicable cambio de ruta de casi 90 grados, seguido de otra similar y brusca.

El equipo de investigación no excluyó la hipótesis de defectos en el mantenimiento y de tipo estructural de la nave, ampliada en el 2012 con respecto a su dimensión original.

La unidad de crisis del gobierno surcoreano dijo que 16 cuerpos fueron recuperados durante las operaciones nocturnas y de esta mañana, por unos 550 socorristas involucrados en las tareas. Los familiares de las víctimas redactaron hoy un comunicado en el que acusan al gobierno de no realizar suficientes esfuerzos, iniciar tarde el rescate y proporcionar datos erróneos durante las primeras 12 horas tras el naufragio.

Los allegados de los afectados, concentrados en la localidad costera de Jindo, denunciaron que Seúl rehusó contratar a buzos privados para el rescate y que el número de barcos y aeronaves movilizados es menor del que anunciaron las autoridades, lo que fue desmentido por el Gobierno.


FUENTE: minutouno.com


Sábado, 19 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER