| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
El sistema antirrobo para celulares debutará durante 2015
Empresas como Apple, Samsung, Nokia, Microsoft y AT&T se comprometieron a incluir en sus móviles un "interruptor de desactivación" de fábrica en los EEUU. Eso permitirá bloquear e impedir que el equipo sea reactivado por terceros en caso de ser robado






Un grupo comercial de empresas de telefonía móvil afirmó el martes que los mayores fabricantes de dispositivos y compañías telefónicas de los Estados Unidos pronto incluirán una herramienta antirrobo en los teléfonos (un "kill switch"), en un intento por reducir el hurto de teléfonos móviles.

La organización CTIA-The Wireless Association anunció que, de acuerdo con un compromiso voluntario firmado ayer, operadoras móviles y fabricantes de teléfonos proveerán una herramienta antirrobo, que vendrá incluida en los aparatos o se podrá bajar de internet de manera gratuita, para los dispositivos vendidos en los Estados Unidos después de julio de 2015.

Entre los firmantes se encuentran fabricantes de la talla de Apple, Samsung, Motorola Mobility, Huawei, Nokia, Microsoft (que compró la firma finlandesa el año pasado) y operadoras norteamericanas como AT&T, Verizon, T-Mobile y Sprint.

Entre las opciones de los dueños estaría eliminar remotamente la información contenida en sus teléfonos (similar a aplicaciones hoy existentes) e impedir la reactivación si un teléfono se pierde o es robado, dijo la asociación. Solo el usuario mismo podría habilitar nuevamente el equipo con una contraseña o código personal.

Parece que la industria ha revertido el curso en momentos en que agencias del orden y funcionarios electos en los Estados Unidos demandan que los fabricantes implementen un interruptor inhabilitante para combatir el creciente robo de teléfonos inteligentes en ese país.

El año pasado, directivos del sector habían dicho previamente que incluir un dispositivo antirrobo permanente en los teléfonos tenía riesgos serios, como la vulnerabilidad a los ciberpiratas.

En esa oportunidad, las proveedoras de telefonía celular sostuvieron que no era la respuesta para detener o disuadir a los ladrones de smartphones, ya que también podría permitir a expertos desactivar un teléfono ajeno.

Ahora, el director ejecutivo de CTIA, Steve Largent, afirmó en un comunicado: "Apreciamos el compromiso de esas compañías de proteger a los usuarios en caso de que sus teléfonos se pierdan o sean robados".

"Esa flexibilidad provee a los consumidores acceso a las mejores capacidades y aplicaciones que se ajustan a sus necesidades, al tiempo que protegen sus celulares y la valiosa información que contienen. Asimismo, es importante que diversas tecnologías estén disponibles, para que no se cree una puerta que sea explotada por criminales y hackers", añadió.

El anuncio se produce casi dos semanas después de que Samsung anunciase que había añadido dos mecanismos antirrobo: "Find My Mobile" y "Reactivation Lock" a su recientemente lanzado Galaxy S5.

Apple creó un "Activation Lock" para sus dispositivos el año pasado, con el objetivo de que sea más difícil revender o utilizar un equipo perdido o robado, y ha ofrecido una herramienta llamada "Find My iPhone". Google, por su parte, lanzó el año pasado la aplicación Android Device Manager el año pasado, con características similares, para equipos con Android.

En casi un tercio de los robos en los Estados Unidos se sustrae un teléfono inteligente, de acuerdo con la Comisión Federal de Telecomunicaciones. Un estudio de la Universidad Creighton señaló que incorporar una tecnología de desactivación remota podría ahorrar a los usuarios de los Estados Unidos un total de u$s2.500 millones por año, aproximadamente, entre la compra de equipos de repuesto y el pago de seguros para cubrirse ante la eventualidad de un robo.

George Gascón, fiscal de distrito de San Francisco, y Eric Schneiderman, fiscal general de Nueva York, han exigido que el sector de telefonía móvil incorpore esos dispositivos antirrobo. Los dos alegan que el plan de la CTIA no es suficiente porque dependerá de que los usuarios activen la tecnología.

Gascón y Schneiderman argumentaron que la inclusión de la tecnología no impediría la totalidad de los robos, ya que los criminales podrían seguir sustrayendo equipos con la esperanza de que no tengan la herramienta.






Fuente: Infobae


Miércoles, 16 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER