| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ucrania
Turchinov dice que comenzó la "operación antiterrorista"
El presidente interino de Ucrania anunció el comienzo de una "operación antiterrorista" en la región oriental de Donetsk, donde milicias pro rusas se levantaron contra las autoridades en Kiev y ocuparon edificios públicos y comisarías en varias ciudades.





"En la madrugada de hoy en el norte de la región de Donetsk comenzó una operación antiterrorista", dijo Turchinov al inaugurar la sesión plenaria de la Rada Suprema, el Parlamento ucraniano.

El presidente interino indicó que la operación se llevará a cabo "por etapas, de manera sopesada y responsable".

"El objetivo de estas acciones, vuelvo a subrayarlo, es defender a los ciudadanos de Ucrania, frenar el terror y los intentos de desmembrar el país", agregó.

Turchinov, también presidente de la Rada, no ofreció detalles a los diputados de la marcha de la operación militar.

El gobierno había dado plazo hasta ayer a la mañana para que los pro rusos depongan las armas y desalojen los edificios administrativos que mantienen ocupados, dando garantías a los activistas de que no serían perseguidos judicialmente si acataban el requerimiento de las autoridades.

El ultimátum fue rechazado por los pro rusos, que niegan toda legitimidad a las autoridades de Kiev.

El domingo pasado, en un mensaje al país, Turchinov anunció que el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania comenzaría una "operación antiterrorista de envergadura con el empleo de las fuerzas armadas" para restablecer el orden en las regiones orientales de país, de mayoría rusoparlante.

En esa ocasión, advirtió que el gobierno de Ucrania no permitirá la repetición del "guión de Crimea en las regiones orientales de Ucrania", en alusión a la reciente anexión de esa región ucraniana por la Federación Rusa, recordó la agencia de noticias EFE.
El ultimátum fue rechazado por los pro rusos, que niegan toda legitimidad a las autoridades de Kiev
Según Turchinov, las autoridades ucranianas hicieron todo por evitar el derramamiento de sangre, pero están dispuestas a rechazar "con las armas en la mano los intentos de invasión y desestabilización, así como las acciones terroristas".

En tanto, las Fuerzas Armadas de Rusia anunciaron que más de 16.000 ex militares y civiles ucranianos se sumaron a las filas rusas, tras la reunificación de Crimea.

"Al día de hoy, 9.268 militares (ucranianos) obtuvieron la ciudadanía rusa y fueron contratados por las FFAA", dijo el vice ministro de Defensa, el general Arkadi Bajin.

Recientemente, el Ministerio de Defensa ruso manifestó su disposición a terminar antes de junio la devolución a Kiev de los equipos y pertrechos propiedad del Ejército ucraniano que permanecen en Crimea.

Según las autoridades de Ucrania, a fin de hacerse con el control de la península de Crimea, reunificada a Rusia el pasado 21 de marzo, Moscú envió allí soldados enmascarados y sin insignias para expulsar al Ejército ucraniano de esa república autónoma.

A los militares ucranianos emplazados en Crimea se les puso ante la disyuntiva de pasarse al bando ruso o abandonar la península.

Los crimeos aprobaron en referendo su separación de Ucrania y reunificación a Rusia el 16 de marzo, tras rechazar a las nuevas autoridades que asumieron el poder en Ucrania el 22 de febrero, después de que el presidente Viktor Yanukovich fuera derrocado.




Fuente: Telam


Martes, 15 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER