| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Casi medio millón de personas fueron asesinadas en el mundo durante el año 2013
Casi medio millón de personas, en su mayoría hombres, fueron asesinadas en todo el mundo en 2013, según un estudio difundido por la Oficina sobre Drogas y Crimen de Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en inglés).




En su "Estudio global sobre el homicidio 2013", presentado en Londres, la UNODC revela que, de las 437.000 personas que perdieron la vida ese año, un 80% eran hombres, al igual que el 95% de los autores de los crímenes.

"Hay una necesidad urgente de entender cómo el crimen violento está plagando a países de todo el mundo, afectando particularmente a hombres jóvenes, pero también a las mujeres", afirmó el director de Análisis de Políticas y Asuntos Públicos del organismo, Jean-Luc Lemahieu.

Del total de muertes, un 15% (63.000) se debieron a la violencia doméstica. En este caso, un 70% (43.600) de las víctimas fueron mujeres.

Más de la mitad de las víctimas mundiales de homicidio intencionado tenían menos de 30 años y el 8% fueron niños menores de 15 años (36.000).

La UNODC indica que la mayoría de las muertes se produjeron en las Américas y en Africa, donde viven casi 750 millones de personas.

En concreto, las zonas más violentas del mundo son América Central y el sur de Africa, donde la proporción de asesinatos es de 26 y 30 por cada 100.000 habitantes, respectivamente, frente a la media mundial de 6,2 por 100.000 habitantes.

Con cifras de asesinatos cinco veces más bajas que la media mundial, los lugares menos violentos del planeta en 2013 fueron el este de Asia y el sur y oeste de Europa, mientras que el norte y el este de Africa y partes del sur de Asia presentan una preocupante tendencia ascendente por la creciente inestabilidad social.

Los homicidios vinculados a bandas y grupos de delincuencia organizada supusieron el 30% de las muertes violentas en América, comparado con un 1% en Asia, Europa y Oceanía, según la agencia EFE.





Fuente: Telam


Jueves, 10 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER