| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Los EEUU quieren tener reuniones "con todos los candidatos" presidenciales argentinos


La secretaria de asuntos para la región, Roberta Jacobson, dio una conferencia para medios de Latinoamérica y, ante la pregunta de Infobae, aseguró que el gobierno de Obama desea mantener encuentros con los principales postulantes a suceder a Cristina Kirchner. Esta semana recibió a Massa. Reconoció que evalúan sanciones para Venezuela



Como parte de su gira por los Estados Unidos, Sergio Massa mantuvo esta semana reuniones de trabajo con distintos funcionarios del Departamento de Estado. Aunque él insista en que todavía no es tiempo de hablar de candidaturas, se trata de los primeros pasos internacionales de su postulación presidencial para el año que viene. Ahora, sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos aclaró que tiene interés en mantener encuentros con todos los aspirantes a suceder a Cristina Kirchner en 2015.

"Tenemos una política de que vamos a tener reuniones con todos los candidatos porque no queremos influir en los resultados de ninguna manera", aclaró la secretaria adjunta del Departamento de Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, a partir de la pregunta que realizó Infobae en la conferencia de prensa que dio a través de internet para medios de Latinoamérica.

La funcionaria de Barack Obama señaló además que, en los papeles, el líder del Frente Renovador todavía "no es candidato" y recordó: "Aquí en el Departamento de Estado nos reunimos con políticos de muchos países. Fue en ese sentido que yo he tenido la reunión con Sergio Massa. Para entender mejor la situación en el país y su perspectiva".
Jacobson confirmó que evalúan sanciones para Venezuela

En lo que va del año, no sólo Massa viajó a los Estados Unidos para presentar su candidatura presidencial. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, fueron otros de los dirigentes que expusieron sus propuestas en territorio norteamericano. Pero el líder del Frente Renovador fue el único que hasta el momento logró ser recibido por funcionarios de ese país.

En otro tramo de la conferencia, Jacobson admitió que el narcotráfico en la Argentina y Latinoamérica "es un problema trasnacional de la región". Para combatirlo, pidió trabajar "de una manera cooperativa e internacional". "Estamos tratando de apoyar y fortalecer las instituciones en muchos países para combatir ese problema", detalló.

Numerosos medios de otros países le consultaron también sobre la crisis política que vive Venezuela, en momentos en que el gobierno de Nicolás Maduro denuncia la intervención norteamericana en asuntos de su país. La funcionaria reconoció que evalúan aplicar "sanciones" para forzar a que la administración chavista se siente a una mesa de diálogo con dirigentes opositores. "No podemos decir que no vamos a implementarlas, porque quizás las sanciones son una herramienta muy importante. Si no hay movimiento, si no hay posibilidad de diálogo con la oposición claro que tenemos que pensar en eso", explicó.

Jacobson aclaró que el conflicto surgido a partir de las protestas contra la gestión de Maduro son un problema que "debe ser resuelto en Venezuela por los venezolanos", pero admitió que a su gobierno le gustaría que se elija un mediador internacional para el conflicto: "En estos momentos creemos que necesitan el apoyo y la asistencia de alguien de afuera. No sabemos quién es, si una persona, un grupo o una institución, pero creemos que la crisis venezolana necesita a alguien que pueda mover al diálogo".

La secretaria adjunta del Departamento de Asuntos del Hemisferio Occidental aseguró que los Estados Unidos tienen intención de establecer un diálogo con la administración chavista e incluso designar un nuevo embajador norteamericano en ese país. "El problema es que aunque queremos mover hacia ese camino, hemos visto también que los EEUU y los líderes de los EEUU han sido sujeto de muchos insultos o teorías de complots que son absolutamente falsas", sostuvo.

A mediados de febrero, el gobierno chavista ordenó expulsar de su territorio a tres diplomáticos norteamericanos por su presunta colaboración con las protestas estudiantiles. "Nuestro gobierno ha declarado personas no gratas, y a partir de este momento tienen 48 horas para abandonar el país, a la funcionaria Breean Marie Mc Cusker, segundo secretario ejerciendo funciones de vicecónsul en Venezuela; al ciudadano Jeffrey Gordon Elsen, segundo secretario en la embajada de Estados Unidos en Caracas, quien también ejerce funciones de vicecónsul; y a Kristopher Lee Clark, segundo secretario", informó en aquel momento el canciller Elías Jaua.




Fuente: Infobae.


Jueves, 27 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER