| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña
Se lanzó la nueva edición de Agronea
En el Salón Chaco del Hotel Gualok se llevó a cabo el lanzamiento de la novena edición de Agronea, con la presencia del gobernador Jorge Capitanich acompañado por los responsables de la coordinación y comercialización de esa muestra, Hugo y Fabián Alegre.


En conferencia de prensa se anunció que Agronea se llevará a cabo del 22 al 24 de junio en Charata, con buenas perspectivas en cuanto a afluencia de visitantes. Se informó que se ampliará la cantidad de stands, llegando este año a los 300 y con la posibilidad de contar con un pabellón de la Zicosur.

En esta nueva edición se espera superar la cantidad de visitantes del año anterior, como así también el porcentaje de puestos. Agronea en su edición 2012 va a ser expo-dinámica y estática.

Pabellón de la Zicosur

Por su parte el gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, dijo que en el marco de esta nueva edición de Agronea el gobierno va a trabajar para ver si cuenta con el pabellón de la Zicosur, ya que le toca ser presidente pro tempore. El primer mandatario dijo que “incentivaremos una ronda de negocios en este sentido a los efectos de una participación activa de empresarios con el objeto de comercializar insumos”.

Añadió que desde la gobernación se va a impulsar el apoyo de carácter institucional a este emprendimiento que se viene realizando año tras año. “Nos parece muy importante porque muestra la base productiva y el potencial de la provincia del Chaco”, señaló Capitanich.

Asimismo remarcó que “el Chaco ha tenido en dos años consecutivos una producción satisfactoria de trigo en cuanto a superficie de sembrado. Y si bien tuvo un rendimiento inferior al año anterior, fue interesante desde el punto de vista del ingreso de los productores agropecuarios”, indicó.

Destacó que en el sudoeste chaqueño “hubo una muy buena campaña girasolera y vamos a culminarla en este mes de enero con cerca de 400 mil toneladas, también con una superficie sembrada de soja cercana a las 700 mil hectáreas y cerca de 250 mil hectáreas de algodón”.

El mandatario provincial se mostró optimista en cuanto a la producción ganadera y las nuevas inversiones industriales, al tiempo que sostuvo que “se dan todas las condiciones para seguir sosteniendo lo que nosotros pretendemos instalar a nivel nacional e internacional: esto del Chaco como potencia agroalimentaria”.

La importancia de Agronea

El gobernador Capitanich destacó la importancia de Agronea para la provincia “porque muestra la implantación de pastura para desarrollo ganadero, muestra tecnología para generar infraestructura de precisión, muestra perspectivas de buen rendimiento en cultivo con manejo integral y todo esto que nosotros decimos que es el protocolo productivo básico, que es la rotación permanente de cultivos con gramíneas, estrategias que nos permitan tener definitivamente desarrollo de lo que significa siembra directa, lo que significa certificación de las unidades parcelarias, lo que significa procesos de recolección con las tecnologías disponibles”.

Agregó que se trata de una muestra que reúne estrategias que permiten sumar valor agregado a la cadena productiva chaqueña, y ofreció el apoyo institucional del gobierno de la provincia a Agronea porque “no se trata de una muestra de un grupo de empresarios en particular, sino de una muestra pujante y dinámica de la cultura productiva chaqueña y sus procesos de diversificación”.

Añadió que este evento genera “la expansión del productor chaqueño y de creación dinámica de empleo” porque “el sostenido crecimiento del empleo privado está fuertemente sostenido por la construcción de la cadena agroalimentaria que no se corta ahora sino que tiene perspectivas de seguir creciendo y el Chaco tiene que ser protagonista como verdadera potencia”.

Por último Fabián Alegre, uno de los organizadores de la muestra, agradeció al gobernador por el apoyo, al tiempo que señaló que desde Agronea se están redoblando los esfuerzos para que este espacio “siga siendo la vidriera de todo el sector agropecuario”.


Sábado, 14 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER