| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
A un año del comienzo de su Papado
Francisco y su reflexión sobre el trabajo de los curas en las villas
"Los que piensan que es otra Iglesia, no entienden cómo se trabaja en la villa. Lo importante es el trabajo", resaltó el Papa en la primera entrevista que concedió a un medio argentino
En una inédita entrevista con motivo de cumplirse su primer aniversario como Sumo Pontífice, el papa Francisco rechazó la idea que los sacerdotes que trabajan con los pobres en "villas de miseria" pertenezcan a una iglesia de izquierda, lejos del conservadorismo vaticano.

"El trabajo de los curas en las villas de Buenos Aires no es ideológico, es apostólico, y por lo tanto forma parte de una misma iglesia. Los que piensan que es otra iglesia no entienden cómo se trabaja en la villa. Lo importante es el trabajo," dijo Francisco.

El pontífice concedió la entrevista a la radio comunitaria FM Bajo Flores, que transmite desde la Villa 1-11-14, ubicada al frente del estadio San Lorenzo.

Antes de ser elegido como Papa, el entonces Jorge Mario Bergoglio, cardenal de Buenos Aires, nombró muchos curas destinados a trabajar en los barrios más humildes de la capital de Argentina.

"Francisco es un papa 'villero', no es un cliché. Realmente él estuvo muy involucrado con la villa antes de ser elegido papa," dijo Eduardo Nájera a la agencia AP antes de la ceremonia.

Nájera es el director de la radio que entrevistó a Francisco hace 15 días en su residencia de Santa Marta en el Vaticano, en la primera entrevista concedida aun medio argentino, que se difundió este jueves en una gran pantalla en un centro comunitario de la villa.

Fue consultado sobre curas vinculado al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, como el padre Carlos Mujica, que fuera tildado de "comunista" y "subversivo", pero que rechazó la lucha armada. Fue asesinado en 1974, sin que el hecho fuera aclarecido.

"No eran comunistas. Eran grandes sacerdotes que luchaban por la vida", puntualizó el papa en la entrevista. "Intentaron llevar la palabra de Dios para una pastoral con los marginados. Son sacerdotes que escuchaban al pueblo de Dios y luchaban por la justicia", enfatizó.

La entrevista fue recibida calurosamente por más de un centenar de residentes de la villa, donde Bergoglio frecuentemente llegaba solo, sin escoltas.

Agustina Mendoza, que vivió casi la mitad de sus 63 años en la villa, dijo a AP que Bergoglio tomó mate con ella en su casa. "Yo sé que él se acuerda de mi sopa paraguaya. Me impactó su sencillez", explicó Mendoza.

"Era muy serio, y no se reía, y ahora se da con todo el mundo. Francisco cubre todas las expectativas porque se da con los jóvenes, con los niños y los ancianos."

El Papa pasó su primer aniversario como autoridad máxima de la Iglesia católica retirado en el sur de Roma con cardenales y monseñores vaticanos. El Vaticano informó que planeaba sólo rezos y meditaciones.

Hace un año, cuando Francisco salió al balcón de la Basílica de San Pedro y se presentó ante el mundo, en lugar de dar la bendición a la multitud, pidió primero el "favor" de que los fieles lo bendijeran a él.

Ayer conmemoró su primer aniversario con un sencillo tuit similar: "Por favor recen por mí". Los argentinos preguntaron porque siempre pide que recen por él. "Porque lo necesito. Lo que más necesito es que el pueblo de Dios me sostenga", completó Francisco.


Viernes, 14 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER