| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En su dia
La historia del Día Internacional de la Mujer
En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. En esta fecha, se conmemora la lucha de la mujer por su participación
A finales del siglo XVIII y XIX quienes primero visualizaron y encararon la lucha por la igualdad de derechos para la mujer y el hombre fueron los integrantes del movimiento obrero. La reivindicación por la igualdad, el derecho al voto y buscar el final de la opresión tanto social, familiar como laboral, fueron los primeros objetivos de esta lucha de género.

A finales del 1800 los mismos filósofos e intelectuales se ocuparon de esta cuestión, Friedrich Engels en sus escritos empezó a marcar la diferencia entre reproducción y sexualidad.

El partido socialista de EE. UU declaró el 28 de febrero de 1909 como El día de las Mujeres Socialistas. En agosto de 1910, la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, proclamó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, como una jornada de lucha por los derechos de las mujeres.El objetivo era promover la igualdad de derechos, incluyendo el sufrágio femenino.

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró por primera vez el 19 de marzo en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, donde se exigió el derecho a votar, a ocupar cargos públicos, a trabajar libremente, a formarse profesionalmente y la no discriminación laboral.

El 25 de marzo de ese año en Estados Unidos ocurrió una trágedia, donde cientos de mujeres trabajadoras marcaron la historia. Eran más de 140 jóvenes inmigrantes y murieron injustamente en el incendio de la fabrica de camisas Triangle Shirtwaist en Nueva York. Ese suceso tuvo repercusiones y cambios en la legislación laboral de Estados Unidos.

En 1914 en Alemania, Suecia y Rusia se conmemoró por primera vez, de manera oficial, el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.

El 18 de febrero de 1917, en plena Guerra Mundial, la mayor fábrica de Petrogrado, Putilov, se cerró, quedando 30.000 trabajadores en situación desesperada. Esto generó un fuerte reclamo derivado en una huelga masiva.

El 8 de marzo de 1917, se celebraron una serie de manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer que progresivamente alcanzaron un marcado tono político y económico. Amas de casa pidiendo pan en la calle fue la fotografía del hastío general hacia la monarquía y a favor del final de la guerra.

Después de la revolución de octubre, Alexandra Kollontai logró el voto para la mujer, que fuera legal el divorcio y el aborto y , también, consiguió que el 8 de marzo se considerase fiesta oficial en la Unión Soviética, aunque laborable.

El 8 de mayo de 1965 por decreto del USSR Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética de la URSS, se declaró no laborable el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Finalmente en 1975 la ONU comenzó a celebrar el 8 de marzo como el Día internacional de la mujer. En diciembre de 1977, dos años más tarde, la Asamblea General de la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Esta adhesión de la ONU llevó a varios países a oficializar este día dentro de sus calendarios.


Sábado, 8 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER