| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Impenetrable
Morante: “Facilitamos el acceso a la salud con casi 20 mil prestaciones en El Impenetrable”


El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, recorrió los camiones sanitarios que se encuentran cerrando su segunda semana de operativo con 19.760 prestaciones brindadas a las comunidades de El Sauzalito, Tres Pozos y de parajes aledaños. Junto al titular de la cartera sanitaria estuvieron referentes nacionales quienes se manifestaron “conmovidos” por constatar en terreno la posibilidad de acceder a la salud de tantas personas alejadas geográficamente de los efectores sanitarios.


“Facilitamos el acceso a la salud con casi 20 mil prestaciones en El Impenetrable”, destacó Morante, al mismo tiempo que valoró la multiplicidad de servicios que se brindaron a bordo de los camiones sanitarios. “Ver la puesta en marcha del operativo nos colma de alegría y satisfacción, porque lo estuvimos planeando con gran anhelo todo el segundo semestre del año pasado y finalmente estamos aquí, gracias al aporte del Ministerio de Salud de la Nación y de cada uno de los trabajadores sanitarios de la provincia y de otros organismos, que se sumaron para hacer realidad este grato desafío”, reflexionó.

“Llegar a estos lugares de difícil acceso, es ver como se hace real la presencia del Estado que trabaja a diario para garantizar el derecho a la salud de los chaqueños que se encuentran alejados de los efectores sanitarios. Esto forma parte de una decisión y un proyecto político nacional y provincial”, subrayó.

En esa misma línea, el ministro adelantó que se concretarán nuevos operativos en el transcurso de este semestre porque “el interior del Chaco es grande en cuanto a su superficie, hay muchas localidades que visitar, personas que atender y el entusiasmo de la gentes es enorme”, aseguró.



El Estado acerca el derecho a la Salud

Desde Nación, llegó a El Impenetrable la subsecretaria de Relaciones Sanitarias e Investigación, Andrea Carbone, quien sostuvo que “la finalidad del Programa de Equidad Sanitaria busca garantizar el derecho al acceso a una atención sanitaria de calidad, sobre todo en lugares de difícil acceso, logrando que el Estado se haga presente”.

A la vez, Carbone se manifestó gratamente sorprendida por “la gratitud de los pacientes en el reconocimiento de su derecho a la salud”, así como también destacó el trabajo de los profesionales y la recepción de la gente que fue “excelente”.

Otros visitantes al operativo fueron, del Ministerio de Salud de la Nación, la jefa de Gabinete de la Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias, Laura Waynsztok, y de la provincia, el subsecretario de Atención de la Salud, Jaime Parra, el referente del Nordeste (NEA) del Programa de Equidad Sociosanitaria, Oscar Holzer, el director general de Regiones Sanitarias, Héctor Fernández y de la Región Sanitaria V, Jorge Belzor Miño, entre otros.


Datos del operativo

El referente del NEA del Programa de Equidad Sociosanitaria, Oscar Holzer, quien tiene a cargo las Unidades Sanitarias Móviles (USAM) explicó, “siguiendo expresas directivas del gobernador, Bacileff Ivanoff, las autoridades sanitarias de la provincia nos convocó para trabajar en este operativo que tiene una parte de atención al paciente y una segunda parte de control vectorial en las viviendas de los parajes visitados”.

Holzer detalló que en estas dos semanas de trabajo atendieron 3273 pacientes a quienes se les brindó 19760 prestaciones. Durante los 13 días de atención, que se llevó a cabo la primera semana en la localidad El Sauzalito y la segunda semana en el Paraje Tres Pozos se realizaron 720 atenciones de clínica general, 654 pediátricas, 999 odontológicas –arreglos, extracciones, educación bucal-, 867 tocoginecológicas -control a mujeres, seguimiento de embarazadas y estudios de papanicolau-, 458 cardiológicas –electrocardiogramas-, 2523 exámenes de laboratorio –serología de Chagas y análisis de rutina- , 801 diagnósticos por imágenes –radiografías y mamografías - y 9559 consultas en enfermería –control de peso, talla, presión arterial y pulso -.

Además, a través del Programa Remediar + Redes se entregaron los medicamentos indicados en 1414 recetas para los tratamientos recomendados por los especialistas. En la especialidad de oftalmología, se atendieron a 799 personas y se concretó la entrega de 966 anteojos de receta.

El funcionario recordó que es el tercer operativo que se hace en El Impenetrable y que en esta oportunidad al contar con el Ejercito Argentino y otros organismos del Gobierno Provincial, se logró un nivel de atención mayor. El nuevo procedimiento que se incorporó en esta oportunidad consistió en que las camionetas del sistema sanitario provincial y del Ejército recorrían los parajes aledaños a El Sauzalito y Tres Pozos, informaban a los pobladores y los acercaba al operativo para que reciban la atención.

En cuanto a los operativos de control de vectores en las viviendas, el coordinador del Programa, Ricardo Bertero, informó que todavía no se encuentran procesados todos los datos de los grupos encargados de la actividad pero que el equipo del Programa de Chagas visitó 700 viviendas, donde además de realizar las fumigaciones se dialogó con las familias para darles algunas recomendaciones.

Finalmente, una docente del Establecimiento de Educación Primaria Nº 852, de paraje Tres Pozos, Mercedes Molina, agradeció a las autoridades de Salud por hacerse presente con estos servicios de Atención Primaria, que brindan a la comunidad la posibilidad de tener una mejor calidad de vida. “Estamos muy contentos y agradecidos como comunidad porque nuestros niños y jóvenes pudieron hacerse atender no sólo el problema de sus ojitos, sino múltiples enfermedades”, relató.





Fuente: Dirección de Prensa y Difusión.


Viernes, 7 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER