| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Gobierno entregó alcoholímetros para control y prevención en La Escondida
Los titulares de los Ministerios de Salud Pública, Antonio Morante, y de Gobierno, Seguridad y Justicia, María Lidia Cáceres, encabezaron la entrega de alcoholímetros al intendente de La Escondida, Francisco Winnik.
Con estos equipos se fortalecerán los operativos de control para asegurar el cumplimento de normas viales en la localidad y contribuir a la lucha contra las adicciones y prevención del alcoholismo.

Las autoridades provinciales coincidieron en “la importancia del trabajo en conjunto entre los ministerios del Gobierno, la fuerza policial y los municipios para poder hacer frente a esta problemática que afecta a la comunidad en su conjunto”.


El ministro Morante recordó que el alcoholismo es la más frecuente de las adicciones y la principal causa de accidentes de tránsito, por lo cual se busca trabajar en forma coordinada con cada una de las jurisdicciones del Gobierno para fortalecer en control en los municipios chaqueños.

“El control y detección de ciudadanos que circulan alcoholizados en sus vehículos es una herramienta más para disminuir los siniestros en la provincia que se llevan a diario tantas vidas”, expresó Morante.

A la vez, aseguró que la iniciativa se llevará adelante con otros municipios de la provincia, sumados a los de La Escondida, Sáenz Peña, Quitilipi, Fontana y Hermoso Campo que ya forman parte de la campaña de concientización.

El funcionario se refirió también a las acciones que desde la cartera sanitaria se llevarán a cabo este año en las escuelas para dialogar con niños y jóvenes sobre estas problemáticas y sobre todo brindar recomendaciones sobre la importancia de una buena alimentación, la actividad física y las efectos negativas del consumo de tabaco.

“Desde niños hay que trabajar todas estas temáticas, para que no lleguen a ser jóvenes y adultos que conducen vehículos con altos niveles de alcohol en sangre y que en la mayoría de los casos causan daños graves”, aseveró.

Generar conciencia

Por su parte, la titular de la cartera de Gobierno, María Lidia Cáceres aseguró que “esta medida forma parte de las políticas implementadas por el Gobierno Provincial con el objeto de crear conciencia para garantizar la seguridad vial”.

“El alcoholismo es una de las adicciones más frecuentes tanto en jóvenes como adultos y a esto se suma la irresponsabilidad de conducir en estado de ebriedad. El alcohol reduce los reflejos a la hora de conducir, decir y hacer; es un círculo virtuoso de articulación que hacemos para preservar la integridad física de nuestros habitantes”, valoró.

Cabe recordar que esta acción se realizó en el marco de un convenio entre las carteras de Salud, Gobierno, Seguridad y Justicia, la Subsecretaria de Seguridad Vial y la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la Presidencia de la Nación (SEDRONAR).

Aporte a los municipios

El subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Chapo, recordó que anteriormente a La Escondida, los municipios de Fontana y Hermoso Campo se sumaron a la iniciativa y recibieron los equipos. Asimismo, se prevé que lo hagan Presidencia Roque Sáenz Peña y Quitilipi. “Así, con el tiempo se podrá llegar a la mayor cantidad de comunas para desarrollar controles de alcoholemia, conjuntamente con la policía provincial”, comentó el funcionario.

Finalmente, el intendente de La Escondida, agradeció al Estado por el aporte “que tiene una importante incidencia para preservar la salud y bienestar de personas que circulan”. “Estamos agradecidos por entrega del equipo y ya podemos decir que nos convertimos es un municipio más que se suma a la lucha contra este flagelo, que es el conducir con altos grados de alcohol en sangre”, expresó.


Viernes, 7 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER