| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Estados Unidos y Colombia trabajan en una posible "mediación" en Venezuela


El secretario de Estado de Barack Obama, John Kerry, agregó que también estudia "alternativas" con "otros países", aunque no precisó cuáles. Además, deslizó la posibilidad de que el Congreso estadounidense aplique sanciones a Caracas por la represión a las movilizaciones antichavistas


"Estamos trabajando muy de cerca con Colombia y otros países para intentar ver cómo podría producirse algún tipo de mediación, porque obviamente ya se ha demostrado que es muy difícil que los dos lados puedan ponerse de acuerdo por sí mismos", dijo John Kerry tras reunirse con la canciller colombiana, María Ángela Holguín. Además, afirmó que "no es inapropiado" que el Congreso estadounidense evalúe imponer sanciones a Caracas.

Kerry hizo un llamado a los líderes políticos de Venezuela para que inicien conversaciones y exigió al gobierno de Nicolás Maduro que acaben los arrestos de opositores y la violencia. "Ellos necesitan extender la mano y tener un diálogo, unir a la gente y resolver sus problemas", aseguró.

La oposición y los estudiantes venezolanos no cesan sus reclamos contra el gobierno de Nicolás Maduro. Las manifestaciones llevan tres semanas y la paz aún parece lejana. Las protestas cobraron fuerza a partir del día 12, cuando una manifestación pacífica de estudiantes y opositores degeneró en actos de violencia que dejaron a tres jóvenes muertos por disparos de bala, homicidios por los que hay ocho miembros del Servicio de Inteligencia (Sebin) detenidos. Las marchas y manifestaciones han dejado un balance oficial, según la Fiscalía, de 13 personas muertas, cifra que se eleva a 16 según datos extraoficiales.

Aún no se conocen las repercusiones de este anuncio, pero se espera un rechazo chavista a la propuesta, dado que Nicolás Maduro ha condenado cada declaración oficial de Estados Unidos y de Colombia sobre la crisis venezolana. A la Administración Obama la acusa de alentar un golpe de Estado. Las teorías conspirativas de Maduro ya son conocidas, pero en esta oportunidad sumó un enemigo: Colombia.

Las relaciones entre ambos países sufrieron altibajos durante los 15 años de chavismo. El fallecido Hugo Chávez se llevaba pésimo con el entonces mandatario Álvaro Uribe. De hecho, en 2010 rompieron relaciones bilaterales cuando el colombiano llevó a la OEA pruebas de que el gobierno venezolano cobijaba guerrilleros de las FARC y permitía su entrenamiento sin represión alguna.

Con la llegada de Juan Manuel Santos, aun cuando se trataba de un delfín de Uribe, los vínculos diplomáticos se retomaron rápidamente. No habían pasado cuatro días desde su asunción cuando el colombiano logró pactar con Chávez. De la nada, se transformaron en "mejores amigos". Esa "amistad" se mantuvo hasta hace pocos días, cuando el colombiano pidió diálogo entre el gobierno de Maduro y los opositores en protesta. "Santos, te dejaste llevar por tu corazoncito fascista", le espetó en cadena nacional el venezolano. Ahora, el discurso anticolombiano del bolivariano parece no tener retorno.

Chavismo busca aplacar las protestas

Venezuela inició, este jueves, un largo asueto de una semana con el que el presidente socialista Nicolás Maduro busca bajarles la temperatura a las protestas más fuertes contra el Gobierno en más de una década, aunque en algunas regiones del país se mantenían focos de tensión.

El presidente, que ha hecho llamados a la paz mientras acusa a sus adversarios de ser "fascistas" empeñados en derrocarlo, decretó no laborables el jueves y el viernes en conmemoración de los fuertes disturbios sociales ocurridos en 1989, conocidos como el "Caracazo".


El asueto se sumará al tradicional feriado de Carnaval, el lunes y el martes de la semana próxima, fecha en la que los venezolanos tradicionalmente migran en masa hacia las cálidas playas caribeñas del país petrolero.

Y el próximo miércoles está previsto el inicio de varios días de conmemoraciones por el primer aniversario del fallecimiento del líder izquierdista Hugo Chávez, mentor político de Maduro.

Opositores han hecho correr por las redes sociales cientos de mensajes en los que llaman a no celebrar el Carnaval y a mantenerse en la calles. "Es mejor un año sin Carnaval que una vida sin libertad", decía un mensaje publicado en varias páginas en Twitter. Y autoridades opositoras han suspendido actividades populares relacionadas con la festividad.


Fuente: Infobae.


Viernes, 28 de febrero de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER