| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Con "chats secretos", Telegram busca destronar a WhatsApp
La aplicación permite además la autodestrucción de los mensajes. También se pueden enviar distintos tipos de archivos a la nube, con capacidad total de hasta 1GB. Está disponible para su descarga gratuita en las plataformas iOS y Android






Después de que Facebook adquiriera esta semana el servicio de mensajería WhatsApp, muchos usuarios, preocupados por la privacidad de su información, están buscando aplicaciones alternativas para seguir comunicándose.

Ante esto, Telegram podría convertirse en uno de sus más grandes competidores, si las preocupaciones por la seguridad y privacidad prevalecen a la hora de elegir. Este innovador programa cumplió recién seis meses y ya contabiliza más de 5 millones de descargas a nivel global.

Si bien es una app más para mandar mensajes de textos, "es más poderosa" que el resto, aseguran Pavel y Nikolai Durov, sus creadores y dueños de la firma VKontakte. Además, se pueden enviar fotos y vídeos a personas que estén entre los contactos del teléfono. Y se pueden crear grupos de hasta 200 integrantes.

A diferencia de su principal competidor, está basada en "la nube", con capacidad total de hasta 1GB, y los mensajes están fuertemente cifrados. Se puede acceder desde diferentes dispositivos (incluyendo computadores) y almacenar y compartir un número ilimitado de fotos, vídeos y archivos (doc, zip, png, etc.).

Sus creadores destacaron: "Gracias a nuestra infraestructura de múltiples centros de datos y cifrado, es también más rápida y mucho más segura. Además, es gratis y seguirá siéndolo – sin avisos, sin cuotas de suscripción, para siempre".

Mayor seguridad

Es superior en este aspecto a WhatsApp o Line. Viene con una función de "chats secretos" que cifra los mensajes de texto de móvil a móvil, lo que permite no dejar rastros en los servidores. Es decir que sólo el que envía y el que recibe pueden leer esos textos. Incluso, ni la compañía puede descifrarlos o interceptarlos.

Además, cuentan con una novedosa función que permite la autodestrucción del mensaje y no admiten el reenvío de los mismos. El usuario puede poner un plazo de tiempo y el mensaje desaparecerá de ambos dispositivos, tanto celular de origen como del de destino.

Los desarrolladores destacaron esta ventaja aunque aclararon que "lo único que no tienen es el almacenamiento en la nube y sólo se puede acceder a ellos a través del dispositivo de origen".

La compañía está tan segura que no se pueden descifrar que hasta tienen un concurso en el que ofrecen como premio 200 mil dólares a quien logre demostrar que puede violar la seguridad de la aplicación.

¿Cómo enviar un chat secreto?

"Inicia un nuevo mensaje (tocá el ícono en la esquina superior derecha en Messages). Después seleccioná 'New secret chat'. Hay que recordar que esas conversaciones son específicas de un dispositivo.

¿Cómo funcionan los mensajes que se autodestruyen?

El contador de autodestrucción está disponible para los chats secretos. Para poner el contador, debes ir a la información de esa conversación (tocá la pequeña foto en la esquina superior derecha de la pantalla de la conversación), luego seleccioná Autodestrucción y elegí un tiempo límite.

El temporizador es aplicado al mensaje desde el momento en el que se despliega en la pantalla del receptor (dos ticks verdes). Tan pronto como se acabe el tiempo, el mensaje desaparece de ambos dispositivos y no deja rastros.

¿Qué es la 'Clave de Cifrado'?

Cuando se crea una conversación secreta, los dispositivos que participan de ella intercambian claves de cifrado, también llamadas claves de intercambio Diffie-Hellman. Después de que se establece una conexión segura de móvil-a-móvil, se genera una imagen que visualiza la clave de cifrado para el chat. Se puede comparar esta imagen con la que del otro equipo; si ambas imágenes son iguales, se puede tener la certeza de que la conversación es segura y que ningún ataque intermediario puede tener éxito.

Existen dos aplicaciones para Android. Una, la edición N fue la ganadora de un concurso para encontrar al desarrollador de la app (es ahora la aplicación oficial) y lleva por nombre solamente Telegram. La edición S, que resultó segunda, se convirtió en un cliente no oficial.

¿Qué dispositivos pueden utilizarla?

Está disponible actualmente para iPhone (iOS 5 y posteriores) y Androids (2.2 y posteriores). Funciona tanto en teléfonos inteligentes como en tablets, al igual que en iPods. Aunque no hay una aplicación exclusiva para iPad, su creadores aseguraron que "funciona adecuadamente en ellos también". Además, hay aplicaciones no oficiales, incluyendo una versión web y aplicaciones para computadores.

Por el momento las versiones disponibles de Telegram están en inglés, árabe y español. La compañía aclaró que una versión en español para iPhone "está lista y será lanzada pronto". Y a la brevedad se añadirán otros idiomas de acuerdo al aumento en la demanda.







Fuente: Infobae


Sábado, 22 de febrero de 2014
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER