| Jueves 8 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CINE
A los 67 años, murió el director de cine Jorge Polaco


El cineasta, autor de filmes como “Diapasón” y “En el nombre del hijo”, falleció hoy a causa de una enfermedad que lo aquejaba desde hace algunos años, informaron sus familiares.


"Estamos muy dolidos y shockeados todavía, acaba de ocurrir. Tuvo un paro cardiorespiratorio", afirmó a Télam Liliana Polaco, una de sus hermanas, quien señaló que sus restos eran velados esta tarde en un casa de sepelios del barrio porteño de Palermo e inhumados mañana en el cementerio de Chacarita.


Entre las películas de Polaco se destacan "Diapasón" (1985), "En el nombre del hijo" (1987), "Kindergarten" (1990), "Siempre es difícil volver a casa" (1992), "La dama regresa" (1996) y "Viaje por el cuerpo" (2001), además de numerosos cortos.

El cineasta, quien se encontraba internado en una clínica porteña a causa del mal de Parkinson que sufría desde hace años, y que a esta altura le producía grandes dificultades para moverse y expresarse, había estrenado el año pasado una versión muy particular de "Príncipe azul", una corta pieza teatral de Eugenio Griffero, que formó parte del ya legendario Teatro Abierto.

Sensible, delicado y muy polémico por su forma perturbadora de ver y entender el mundo, Polaco era conocido como uno de los cineastas más controvertidos del ambiente local, especialmente por los problemas que le había ocasionado "Kindergarten", filme que estrenó recién en el Festival de Mar del Plata en 2011, 22 años después de ser censurado.

"Kindergarten", que protagonizaron Arturo Puig y Graciela Borges, fue prohibido en 1989 bajo el argumento de que presentaba imágenes obscenas, corrupción de menores y ultraje al pudor. "El que estuvo prohibido en aquella época fue Jorge Polaco. Fueron 8 años de suplicio en los que fui perseguido por la pobreza mental de algunas personas", había afirmado el director.

Entre las películas de Polaco se destacan "Diapasón" (1985), "En el nombre del hijo" (1987), "Kindergarten" (1990), "Siempre es difícil volver a casa" (1992), "La dama regresa" (1996) y "Viaje por el cuerpo" (2001)

"En la telenovela que me toca vivir, escuchar `Kindergarten` significa una lágrima detenida en el centro de mi pecho. Dicen que son dos las armas mortales de nuestros demonios: la mentira y el miedo. Las miradas maquiavélicas muy fácilmente tergiversan las obras y luego las condenan", escribió Polaco en aquel momento.

En la primera proyección pública de su película después de 22 años, Polaco sostuvo a Télam: "Perdí el miedo a enfrentarme con los fantasmas de mi propia obra. Ahora estoy muy feliz de haberlo hecho, a pesar de haberme negado durante tanto tiempo".
Este personal director, cuya obra se distingue por la audacia con la que siempre abordó cada una de sus películas -en las cuales la estética que plantea está cimentada en el desprejuicio y la crítica a las instituciones-, se destacó también por filmes como "La dama regresa", celebración kitsch que tenía a Isabel Sarli como protagonista.

Una de sus últimas películas fue "Arroz con leche", protagonizada por Jorge Ochoa, María Alejandra Figueroa e Isabel Sarli, que se basaba en la novela "Papá, ¡no te escapes del asilo!", de Antonio Moneo, sobre la revolución que un anciano genera en una residencia geriátrica.

Desde su corto en Súper 8 milímetros "Margotita", construido a partir de la figura senil de Margot Moreyra, una de sus actrices fetiches y musas inspiradoras, las representaciones de la vejez fueron sustanciales para definir la estética del cine de Polaco.

En "Arroz con leche", centrándose casi exclusivamente en esa línea, logró construir una película sobre dos hermanos que deciden internar a su padre en un geriátrico, donde la vejez parece convertirse en una nueva infancia pero sin el tufillo a ternura ni la mirada compasiva.

Con su característica teatralidad del exceso, yendo desde la performance esperpéntica hasta la poesía kitsch, sin dejar de pasar por una comicidad desconcertante, la película puede convertirse en un musical naif o en una serie de estampitas de las divinidades más descartadas de cualquier credo.

Su octavo y último largometraje fue "Príncipe azul", que protagonizan Ariel Bonomi y Harry Havilio, es una adaptación cinematográfica de la obra de teatro homónima de Eugenio Griffero, que fuera estrenada en los años 80 en el ya mítico Teatro Abierto.

El filme, un desafío a la incomprensión y el silencio, cuenta la historia de la relación amorosa entre dos jóvenes de 16 años, que habiendo sido separados por sus familias, prometieron encontrarse 60 años después.

"Desde que vi la obra quise hacerla, me pareció muy interesante la historia de estos dos hombres que ya viejos se encuentran, después de 60 años de haberse enamorado cuando eran adolescentes. Es la historia más simple de las que conté hasta ahora en el cine", había afirmado Polaco con gran esfuerzo.

Especialista en buscar belleza en aquello que dentro de las convenciones es rechazable, inaceptable o tabú, Polaco le dio voz en sus películas a personajes generalmente relegados de las historias convencionales, como los locos, los marginados, los ancianos y los niños, en una apuesta por rescatar y revelar un costado oculto de la vida.

Algo parecido ocurría en esa singular exposición de lo salvaje y loco que fue "El tutor", su única experiencia teatral, que recordaba el tema de "el niño salvaje" con la peculiar impronta de un autor que grita a través de sus obras, porque cada uno de sus personajes vive atormentado por su propia insignificancia frente al tiempo que deteriora la belleza física y su solidez.

La estética de Polaco es la del decorador de vidrieras que fue (en locales de la calle Florida) en viejos tiempos, cuando también participó en París, y tras egresar de Letras en la UBA, en los seminarios de Lacán: su cine es su discurso frente a un analista imaginario que busca entre un público que puede admirarlo tanto como rechazarlo y convertirlo en un cineasta maldito.


Jueves, 20 de febrero de 2014
...

Volver

Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER