| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Economía Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza y anticipó el “síndrome del tercer año
El economista y extitular del Banco Nación se refirió a los próximos pasos de cara a las elecciones de octubre; calificó a la administración mileísta de “débil” en términos de territorialidad..Fuente. (Ricardo Pristupluk.Lanacion.com)
El economista Carlos Melconian analizó la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios legislativos de este domingo en la provincia de Buenos Aires, en los que Frente Patria se impuso por sobre el oficialismo nacional con el 47,28% de los votos. Este martes, el exdirector del Banco Nación evaluó los pasos a seguir del Gobierno de cara a las elecciones nacionales de octubre y consideró que es momento “de ocuparse más que de preocuparse”.

“No le voy a restar mérito al gran triunfo del peronismo. Fue una elección que tuvo un amplificador porque el Gobierno se metió sólo en una elección provincial, como hizo en la Capital”, dijo en diálogo con Radio La Red y añadió: “Este es un gobierno que nació sobre la base de apoyo popular, es débil en términos de territorialidad y basó su estrategia de imposición en la adaptabilidad de la sociedad a un ajuste".

Melconian anticipó que a la administración mileísta se le avecina lo que él mismo definió como el “síndrome del tercer año” que también atravesaron los gobiernos de Mauricio Macri, Cristina Kirchner y Alberto Fernández. “El tercer año, más que resultar un trampolín para la reelección fue el vía crucis para durar. Por H o por B, se convirtió en un gatillo de inflación, de crisis cambiaria o de default”, detalló el economista.

Y sumó: “A mí las cosas me gustan equilibradas. Los apoyos masivos con personalidades inadecuadas no son un buen camino, pero estoy describiendo una realidad. Hay una combinación que depende de octubre, de la conjunción de este síndrome, del evento electoral, del formato político que implementó esta administración y de la necesidad de apoyo electoral permanente que genera un combo que abre una expectativa que no va a ser lineal".

En cuanto a cómo incide la situación económica del país en los comicios del 26 de octubre, subrayó que tendrá “mucha” influencia. “Como ocurrió desde el 10 de diciembre y como va a seguir ocurriendo. Lo económico no tiene raíz política”, marcó y explicó: “Lo que vamos a discutir ahora en términos de economía estaba vigente desde antes, no por el triunfo o por la derrota, sino que había que encararlo ganes o pierdas”.

“Necesitamos docencia por los próximos 20 años, hasta que la Argentina pueda tirarse una cañita al aire y falta un montón para eso. Si el crecimiento no llega, tenemos que investigar por qué, pero no está relacionado con el equilibrio o el déficit fiscal”, reflexionó.


“Más allá de mis enormes diferencias con esta administración en estilo, en política económica, en falta de autonomía y en cerramiento, la tarea docente que hay que dar es saber que tener desequilibrio fiscal no es condición sine qua non para que la gente esté bien. Confundir que equilibrio es cagar a palos a la gente en temas de discapacidad está mal", lamentó y dijo: “Es un negocio el de la política en la Argentina: si no se lo revitaliza, vos con el que estás hablando sabés que a los 10 minutos te va a cagar y no es posible construir un país de esta manera”.

Así, apuntó: “Lo que no puede hacer este gobierno es eso, refregárselo por la ‘jeta’ a la gente que está mal. Eso está mal, no el equilibrio fiscal”.
Fuente: lanacion.com


Martes, 9 de septiembre de 2025
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER