| Jueves 8 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
"Metegol", de Campanella, ganó el Goya a la mejor película de animación
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España entregó sus 28º premios Goya a la producción 2013, velada en la que “Metegol” (“Futbolín” en España y México), del argentino Juan José Campanella, se llevó el premio a mejor largometraje
“Las brujas de Zugarramurdi” (en la Argentina “Las brujas”), del talentoso Alex de la Iglesia, se llevó un total de ocho premios, no obstante el de mejor película fue para “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, de David Trueba, que se llevó también otros cinco premios, entre ellos el destinado a mejor director.

El filme en coproducción entre Argentina y España “Wakolda” de Lucía Puenzo, candidato como mejor película iberoamericana, se fue con las manos vacías, derrotado por “Azul y no tan rosa”, del venezolano Miguel Ferrari.

“Metegol”, que fue el filme argentino más taquillero en su Argentina de 2013, es una coproducción entre Argentina y España, con guión inspirado por el relato de Roberto Fontanarrosa, “Memorias de un wing izquierdo”, es un filme de animación en 3D en la que un grupo de niños y adultos mezclan sus aventuras con un equipo de jugadores de metegol cobran vida y luchan por no perder su pueblo.

En verdad, tanto Lucia Puenzo como Juan José Campanella estuvieron ausentes, la primera por acompañar en Francia a su esposo, el escritor y guionista Sergio Bizzio, en el lanzamiento de tres de sus libros editados en francés, mientras que el ganador del Oscar por “El secreto de sus ojos” está en México, de vacaciones con su familia.

Al promediar la entrega ya habían subido al escenario las críticas a la política que el gobierno del conservador Partido Popular español mantiene hacia al cine en particular y la cultura en general, que provinieron tanto del maestro de ceremonias, Manel Fuentes, como de algunos de los premiados, así como de Enrique González Macho, titular de la Academia.

El cineasta Juan Antonio Bayona, director de “El orfanato” y “Lo Imposible”, criticó la ausencia de Wert en la entrega de Premios al considerar que el faltazo del funcionario español “es la constatación de una brecha entre el cine y el gobierno".

“Me parece increíble (el faltazo). La incomodidad va con el cargo”, sostuvo Ana Belén, mientras que el oscarizado Javier Bardem afirmó que “no sé en cuantos países de Europa y en Estados Unidos el ministro de una industria hace tal acto de inferencia hacia la misma industria que representa. Es una chulería, pero es una chulería consciente”.

“Más que la inasistencia de hoy me preocupa la inasistencia del ministerio de Cultura en toda la legislatura. El cine no es lo que ellos creen que es; es mucha gente, es muy plural, hay gente de izquierdas y de derechas. Somos una industria que da trabajo, riqueza y visión exterior”, dijo David Trueba, postulado a mejor director por “Vivir es fácil con los ojos cerrados”.

Eduard Fernández, candidato a mejor actor por “Todas las mujeres” recordó que "el cine es de todos los españoles, también de los votantes del PP", mientras que su colega Eduardo Noriega dijo que "es muy triste que no esté, no hay que alegrarse de esto, es el máximo responsable de Cultura y debería estar. El cine también puede ser un medio de riqueza y vive un momento creativo muy bueno".

En la misma línea, Marta Etura señaló que el desplante de José Ignacio Wert "es un reflejo de lo poco que se cuida a la industria en este país" y consideró que sumado a las declaraciones del ministro de Hacienda español Cristóbal Montoro, que cuestionaba la calidad del cine español, son, para la actriz, "dos hechos simbólicos del poco cuidado que el Gobierno tiene hacia la industria". "¿En qué país ocurre esto?", se preguntó Etura.

Javier Bardem dijo al subir que “afortunadamente los ciudadanos siempre están por encima de los políticos” y se refirió al ministro de Cultura español José Ignacio Wert como “ministro de articultura”, al anunciar el Goya a mejor actriz de reparto que fue para Terele Pavez, por su labor en “Las brujas de Zagarramurdi”, el último filme de Alex de la Iglesia, que fue aplaudida por la inmensa platea de pie.

La actriz reveló que Alex de la Iglesia, a quien agradeció su interés en ella, está en este momento en la Argentina, donde prepara un documental sobre Lionel Messi para el Mundial Brasil 2014, además de hablar con lágrimas en los ojos al referirse su hija.

El premio a interpretación masculina de reparto fue para Roberto Alamo por su trabajo en “La gran familia española”.

Igual de emocionante fue la presentación del director Jaime de Armiñan, que recibió el Goya de Honor, de manos de Enrique González Macho, que hizo un recuerdo muy entrañable acerca del final de la Segunda Guerra Mundial en París y pidió un aplauso para su colega José Luis Boreau, fallecido en 2013, y terminó exclamando “Viva la jota, viva Aragón y viva el cine español!”.

Los premios entregados fueron, revelación a Javier Pereira por “Stockholm”, y Natalia de Molina por “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, filme que también fue premiado por su guión original; por su parte montaje, dirección artística, efectos especiales, peluquería y maquillaje, vestuario, sonido, dirección de producción y actriz de reparto a “Las brujas de Zugarramurdi".

El Goya a mejor guión original fue para “Todas mujeres”, de Mariano Barroso, quien al subir al escenario pidió, entre bromas y comparaciones, la renuncia del ministro de Cultura, por su ausencia en la velada.

El premio a mejor fotografía fue para Pau Esteve Birba por “Canibal”, y el de ópera prima para “La herida”, de Fernando Franco García, que también se llevó el destinado a protagónico femenino para Marian Alvarez, como Birba ya premiada en el Festival de San Sebastián, mientras que el protagónico masculino fue para Javier Cámara por “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, primer Goya para este actor ya consagrado.

Al subir David Trueba por su premio a guión adaptado por “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, contó la anécdota de un hombre que le cargaba combustible en Almería mientras en la radio sonaban escándalos de corrupción política, que le dijo “Somos el país más rico del mundo, porque vienen robando hace 400 años y todavía queda”.

El norteamericano Pat Metheny fue premiado como autor del tema especialmente compuesto precisamente para “Vivir es fácil con los ojos cerrados”.

El francés Thierry Fremaux, director del Festival de Cannes, y la actriz española Aitana Sánchez Gijón entregaron el premio a la mejor película europea que fue a manos del filme austríaco “Amour”, de Michael Haneke.


Lunes, 10 de febrero de 2014
...

Volver

Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER