| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña
Algodoneros plantearán al Ministro Brunswig su situacion
En tal sentido el gerente de la entidad madre que nuclea a las cooperativas algodoneras, Emir Reche manifestó con agrado la reunión en la que el ministro se comprometió esta tarde a partir de las 17, con las cooperativas.
Asimismo, remarco de la importancia de poder plantear las cuestiones que vienen produciendo un desgaste en las mismas. Así, agregó que sería bueno que el ministro puede bajar a esta reunión con alguna clase de propuesta en materia de ayuda para las cooperativas algodoneras de la provincia, se esperanzo el dirigente.

En este contexto, se espera para esta tarde la presencia de la totalidad de las cooperativas que están afiliadas a Ucal, en un total de doce, pero que en principio serían de la partida las quince que se dedican al desmote, sostuvieron desde la institución algodonera.

Abultada deuda de servicios
Algunos de los planteos que se llevarán desde el mismo seno de las cooperativas, a la reunión de esta tarde, son las importantes y exorbitantes deudas, que muchas de ellas tienen con proveedores del estado, tal el caso de agua y suministro eléctrico, indicaron. En este sentido, se aprovechará la presencia de Brunswig, para que el titular de la cartera de producción pueda interceder ante estos contratiempos que también suman al desfinanciamiento del sector.
Algunas de las cooperativas ya se están preparando para el desmote del textil, que podría darse en cuestión de días. Para eso ya tuvieron que hacer las inversiones necesarias en materia de compra de materiales para dar marcha a las desmotadoras, explicaron desde algunas cooperativas de esta ciudad.

“Nunca salimos a la
ruta, solo esperamos”

Otras de las cuestiones que se plantearían al ministro Miguel Brunswig, en la reunión de esta tarde, serí que desde el sector de cooperativas nunca realizaron reclamos con metodología de cortes de ruta, o alguna otra medida, como si lo hicieron desde algunos sectores del campo, y que debido a esto se quedaron sin nada, sostuvo Emir Reche.

“Sobre esto, el dirigente cargo contra las autoridades provinciales y les puso presión para que de acuerdo a la situación de las mismas, y sobre todo que nunca realizaron alguna clase de medida de fuerza, que incluyan paros, cortes de rutas u otras cuestiones, se debería tener una mirada especial para cada una de las cooperativas algodoneras”, sugirió. Asimismo volvió a remarcar que hay mucha expectativa en todas las instituciones algodoneras que estarán presentes en la reunión de esta tarde, indico. Sabemos que la situación es difícil para el sector primario en su conjunto, pero nosotros creemos que es el momento ahora- de todas las cooperativas de Ucal, concluyó.

Sin fondo

Desde Ucal, en el petitorio que se le presentaría al ministro de la producción será, sobre la falta de cumplimiento a nivel nacional ,entre otros compromisos, del Fondo Algodonero, que en la anterior campaña ya no se les depositó, al menos a esta provincia, sostuvo Emir Reche.
“Este año, el fondo tiene una suma de por lo menos 150 millones de pesos, a repartirse entre las provincias netamente algodoneras, pero que en la anterior siembra no se percibió la ayuda en concepto de subsidio que llega desde la nación”, recordó el dirigente.
Sobre esto dijo, que “en las oportunidades que llegó este fondo, que tendría que haber sido en calidad de subsidio, se lo entrego como prestamos a las cooperativas, y por consiguiente es una plata que también paso a engrosar la deuda que muchas de las misma están cargando estos días”, agrego Reche.
Además recordó que “en cada inicio de campaña de recolección del algodón comienzan las especulaciones de precio de la fibra, y se da sobre todo en el mercado negro. Que es donde el productor termina vendiendo la materia prima, ya que el pago del mismo es casi inmediato, y muchas veces es mejor de lo que las cooperativa puede ofrecer a sus asociados”, sostuvo.


Martes, 28 de enero de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER