| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
La asociación Meguesoxochi denunció que los criollos desmontan para hacer chacras
En un clima de tensión, dirigentes de comunidades indígenas de El Impenetrable denunciaron este miércoles ante NORTE que varias familias criollas usando topadoras pequeñas desmontaron en la zona del interfluvio con la finalidad de hacer pampa para la siembra de cultivos.






Zenón Cuéllar, presidente de la asociación comunitaria Meguesoxochi, confirmó este miércoles por la tarde a este diario que realizó una denuncia en la comisaría del Espinillo y en la Dirección de Bosques por una serie de irregularidades que detectaron en el área de las 150 mil hectáreas ubicadas dentro del interfluvio.

SÁENZ PEÑA (Enviados especiales) - La topadora improvisada generó nuevamente tensión entre criollos y aborígenes por los desmontes indiscriminados en la región del interfluvio, que se está convirtiendo en una “pampa” con consecuencias impredecibles para el medio ambiente.
Explicó que el martes último mientras realizaba una recorrida por la zona constató la existencia de un deslinde, en el que se encuentran plantados 120 postes de la especie carandá y palo santo, además observaron la existencia de un desmonte de cuatro hectáreas aproximadamente. Con sorpresa vieron en uno de esos campos un tractor FIAT 780 compuesto por una pala de desmonte, tipo topadora, y se contabilizó la existencia de 81 postes de la especie carandá, palo santo y quebracho colorado, ubicados sobre una línea de alambrado.

La preocupación de la gente de la zona es porque “los criollos siguen violando lo que es el tema de las tierras comunitarias. Los criollos están haciendo esos trabajos sin consultar a la asociación y ni a la Dirección de Bosques, la repartición competente”, explicó Cuéllar.

“No puede ser que se esté desmontando para hacer chacras en un lugar que nosotros venimos cuidando hace tiempo para preservar nuestro monte, es una crueldad lo que están haciendo estas familias, estamos muy preocupados por lo que está ocurriendo en la zona, porque estos criollos no están respetando a la asociación, son rebeldes, y esto no puede continuar así, queremos preservar el monte y trabajarlo a conciencia y con autorización y no en forma deliberada como lo están haciendo estas familias, es una situación muy grave y queremos que se revierta”, dijo Cuéllar.

El predio donde se produjo el desmonte. Señalan que la idea de los criollos es “hacer pampa para sembrar” algún cultivo. Pero lo hicieron sin permiso.
No tienen autorización

Aseguró que estas familias criollas que viven dentro de las 150 mil hectáreas no tiene autorización para realizar ningún tipo de trabajo, además ésta es zona amarilla donde está prohibido el desmonte, ya que al ser esas tierras de la asociación deben realizar la consulta a la mencionada asociación, por este motivo se accionó penalmente contras varias familias criollas que tienen sus viviendas en ese lugar, entre ellas Oscar y Raúl Roldán.

Recordó el presidente de la asociación que dentro de esas hectáreas no existe ninguna autorización para realizar desmontes en chacras. En tal sentido recordó que “existe una medida cautelar que prohíbe a los criollos realizar mejoras dentro de la propiedad comunitaria, por lo que piden se suspenda todo tipo de trabajo que se está realizando en esa zona”.

Por otro lado dijo Cuéllar que hace cinco años que están tratando de que estas familias que aún permanecen dentro de las 150 mil hectáreas sean reubicadas pero que hasta la fecha no pudieron conseguir que eso ocurra. Aclaró que hay familias que tienen intenciones de salir de ese predio y ser reubicadas, pero existe otro grupo como estos criollos que están realizando estos desmontes que son rebeldes y no quieren salir del lugar”.

Tras el hallazgo de estos desmontes y trabajos no autorizados en la zona, Cuéllar presentó una nota ante los organismos pertinentes ante el Senasa, Dirección de Bosques, Instituto de Colonización para que cesen los trabajos para que cesen dichas tareas, pero además solicitaron que cualquier trabajo que se tenga intención de realizar en el lugar tiene que consultar primero a la asociación que son los dueños de las 150 mil hectáreas.






Fuente: Diario Norte


Jueves, 16 de enero de 2014
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER