| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Municipio responde críticas de Padres en la Ruta y cuestiona representatividad
Tras la advertencia pública realizada por Padres en la Ruta en relación con la posibilidad de interrumpir la actividad que desarrollan en la ciudad por la falta de apoyo del municipio, el secretario de Gobierno Oscar Dudik no sólo cuestionó tales apreciaciones sino que puso en tela de juicio la representatividad del denunciante. A la par adelantó que se está trabajando para realizar una nueva convocatoria a vecinos para renovar los integrantes de esa institución y generar el marco institucional que corresponde.


El funcionario consideró que las expresiones formuladas por Jorge Derka a NORTE, "responden más a una cuestión personal de dos vecinos, o por lo menos uno, que al verdadero trabajo solidario que siempre contó con nuestro apoyo, del Concejo y de las autoridades provinciales".

Dudik salió a desmentir la imputación realizada por uno de los máximos referentes de Padres en la Ruta recordando que esta entidad “nació como asociación civil autogestionada por vecinos, similar a la existente en Resistencia y otras localidades del Chaco y todo el país”.

"La única solución no es librar actas de infracción y secuestrar motovehículos; la problemática del tránsito para la gestión municipal es una cuestión mucho más compleja y amplia, pasa por la actitud individual de cada conductor, la educación y la concienciación", remarcó.

Mientras lamentó que se utilicen “ciertas influencias con altas autoridades del gobierno provincial, lo que venimos observando con preocupación hace bastante tiempo”, Oscar Dudik aseguró que a pesar del esfuerzo por constituirlo, Padres en la Ruta “lamentablemente hoy no está funcionando”.

Al respecto adelantó que “estamos trabajando en forma conjunta con concejales para realizar una nueva convocatoria y generar el marco institucional que corresponde”, y destacó "la excelente relación que tenemos con las autoridades provinciales y de la Policía del Chaco para encarar cada operativo que se realiza en nuestra ciudad”.

Dudik añadió que desde el municipio seguirán trabajando con dichas reparticiones públicas y “con aquellos ciudadanos que genuinamente quieran representar a Padres en la Ruta o cualquier otra asociación civil”, para aclarar que “no estamos dispuestos a dar un solo paso atrás en todo lo actuado en la prevención y control de tránsito de nuestra ciudad".

El fuego que encendió la mecha

Padres en la Ruta Sáenz Peña había destacado el acompañamiento que tuvieron desde distintas esferas provinciales para la concreción de los operativos de control de tránsito en la ciudad, aunque al mismo tiempo reclamaron un mayor respaldo desde el municipio.

Al respecto, Jorge Derka había sido el encargado de cuestionar la “falta de apoyo de funcionarios municipales que en todo el año no aparecieron por los controles”, además de haber estado tres meses sin actividad debido a la demora del municipio de otorgar los fondos para homologar el alcoholímetro.

En este contexto, como uno de los principales referentes de la agrupación, había deslizado la posibilidad de no continuar con el acompañamiento en los controles si no se revertía la “apatía” que habían observado.


Viernes, 6 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760391661