18:22:11
| Martes 20 de Mayo de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
NOVEDADES DISCOGRÁFICAS
Iván Noble estrena disco y se afianza en el estilo americano de la canción
Iván Noble se viste a gusto con el traje americano, mientras que los Detonantes debutan a pura insolencia y arrogancia, a la vez que Miss Bolivia sacude la escena con hip hop, dub, cumbia y mucha cadencia.

IVÁN NOBLE, "PISTOLAS AL AMANECER"

Noble encontró finalmente el lugar musical que le queda cómodo, el de la canción americana, ese estilo que mezcla rock, blues, country, folk al estilo de Tom Petty, Ryan Adams, Neil Young y Bob Dylan, y en este nuevo disco lo plasma de manera encantadora.
“Pistolas al amanecer” es un muy buen disco, bonitas canciones, con letras de soledad, post divorcio, y notables arreglos musicales de la mano de sus guitarristas Benjamín López Barrios, Peter Akselrad y del veterano Gringui Herrera que aportó el toque sureño con el slide, la steel guitar y la lap steel, bien al estilo americano.
En esa pose de donjuán que amaga a retirarse del ruedo, de perder fachero, Noble la juega en sus canciones y en este disco que abre con la melodía bien up de la bonita “Waterloo”, pero esa onda que quiere jugar se capta mejor en la juguetona “Donde gustes y cuando quieras”, compuesta junto a Vicentico, con quien comparte estrofas.


"Pistolas al amanecer", de Iván Noble.

En esta canción los dos donjuanes juegan a levantarse a dos bonitas niñas que no vivieron los años de Caballeros de la Quema ni de las Cadillacs y que además les dice “no me gustan tus canciones”, a lo que ellos contestan con razón “no veo el problema, no pienso cantarte en la cama”.
“Pistolas al amanecer” trae la atmosfera bien country, con lindos arreglos de Fabricio Rodríguez en la armónica, y Herrera consagrándose como el Mike Campbell del Cono Sur con su slide y su steel guitar.
La soledad le permitió a Noble seguir entregando buenas canciones como “Paciente cero” más rockera, y en ese estado de gracia, que permite sacar lo mejor del artistas, el ex hombre del Oeste se metió en el estudio y alumbro estas “Pistolas”.
Párrafo aparte para un hallazgo de Noble, convertir aquella gran canción de Julio Iglesias, “Me olvide de vivir” en una buena pieza country, bien rockera, con el traje de donjuán veterano que la juega de perdedor, y que le calza muy bien.
Noble reconvirtió la canción, que ya suena en radios de todo el país y ha entrado en el gusto de muchos jóvenes, que no saben que el autor es Julio Iglesias, le dio nueva vida, bien acompañado por Gringui Herrera jugando a ser el más Allman Brothers del lugar.
“Demasiado poco amable” es otra pieza bonita del disco, con su formato más rockero, que le da paso al piano de “Que no duela nada”, más lento y doloroso, y así llegar a “Los tipos como yo” mucho más country.
El disco se cierra con una canción de pura cepa Noble como “No presento cargos”, que está precedida por la hermosa “24 besos bajo cero”, donde Noble habla de una vampiresa moderna y el Hammond de Rubén Casco y la slide de Herrera le dan un rico vuelo a la canción.


DETONANTES, “DETONANTES”

La renovación de la escena rockera local no solo viene de grupos que trajinan el under hace tiempo sino también de bandas formadas por chicos que apenas pasan los 20 años e irrumpen con insolencia, prepotencia, buenas melodías, riffs y actitud rockera como Detonantes.
El grupo está formado por Joaquín Carámbula en voz y guitarra, Mateo Sujatovich en guitarra y coros, Juan Manuel Colonna en batería y Juani Agüero en bajo, y debutan con este CD que van del glam rock, al indie alternativo, pasando por el punk, el rock and roll más crudo y el brit pop de buen gusto.
Hermanos de ruta de la Armada Cósmica, los Detonantes arrancan dispuestos a conquistar la escena con el rockito “Afuera no hay”, la siguen con los riffs y la letra provocativa de “La sopa no me pega como antes”, mientras que en “Seguir” bajan un cambio aunque ya juegan de lleno al hedonismo bien cachondo.
“Tirando poderes” remite a los primeros Artic Monkeys, pero la clave está en la letra, donde Carambula apuesta todo por los jóvenes y su actitud y juega al egomaniaco al prometer “vanguardista de locuras sin igual, voy a explotar, no miro atrás, voy a empezar”. Toda una declaración de principios.
“Un cuarto (2 am)” tiene una estructura de mayor densitud rockera, mientras juega al reviente y las consecuencias de la experimentación con drogas, una situación que se repite en la balada “Volar”.
La veta más rockera con un sonido bien moderno destaca en “Llaves” y en “El maestro es el amor” y “TKBDV” que cierran este auspicioso debut de los Detonantes.


NENES BIAN, “DE PECHO”

Primer disco de este grupo cordobés que mezcla rock con cuarteto, con letras pícaras que retratan amores modernos de la era de la telefonía celular, amores cruzados entre componentes de diferentes clases sociales, pero también composiciones con fuerte compromiso político.
Con esta propuesta, los Nenes Bian, integrados por Santiago Pérez: guitarra y voz, Marcos Rodríguez: bajo y voz, Juan Manuel Fatala: guitarra, voz, trompeta, Joel Costas: piano y voz, Federico Rascón: teclado, saxo y coros, Jota Figueroa: congas, Martin Gallo: batería, Hernán Olmos: tambora, Jony Vargas: acordeón, Alejandro “El Lala” Ledesma: güira, generaron una fiesta en el reciente FIFBA celebrado en la Plata.
El disco abre con la bailable “Amor de celular” y continúa con “La Brava” con un recitado trabalenguas de un locutor, mientras los Nenes Bian cuentan una Córdoba bien popular, de Fernet con cola, cerveza, vino en tetra brik, Belgrano y Talleres.
Las letras urbanas de los Nenes Bian hablan de la Córdoba real, con la discriminación al cuarteto y a sus componentes, pero además narran una realidad completamente diferente a la Córdoba blanca, rubia y falsamente prospera que quiere vender el gobernador José Manuel De la Sota y algún medio adepto.
Estas canciones pegadizas bien arregladas y trabajadas cuentan historias de los bailongos, de las tribunas de Barrio Alberdi, del Chateu, pero también como el aparato delasotista ha discriminado al cuarteto por ser de origen popular y representar a las clases sumergidas.
“Si elegís usar la gorra que no te tapen los sesos. Anda blancos y elegantes los que tienen que estar presos”, cantan los Nenes Bian en “Tu código me falta”, mientras el tunga tunga histórico del cuarteto hace bailar hasta las piedras mágicas de Capilla del Monte.
Los Nenes Bian le rinde además homenaje a la rica historia del cuarteto, la Mona Jiménez, el Cuarteto Leo en sus diversas letras y sin perder el ritmo juegan con la picardía y la política en la pegadiza “La piquetera”, al igual que en “Nenas bien” donde “un negro peronista con remera del Che” se levanta a una chica de los barrios altos, en una canción que arranca con ritmo rockero y luego deriva en un bailongo grande y carnal.
Inclusive se meten con “Princesa” un clásico de Joan Manuel Serrat en una canción con aires más caribeños, mezcla de calipso y cuarteto, donde los acompaña la percusionista y cantante de folclore Vivi Pozzebón en voces.


MISS BOLIVIA, “MIAU”

Segundo disco de esta rapera que mezcla la cumbia, el hip hop, el dub, el reggae, el dancehall y las letras con mucho compromiso social y que en esta oportunidad se dio el gusto de invitar a cantar a Mimi Maura, Leo García y Pocho La Pantera.
Paz Ferreyra decidió ponerse en manos de músicos y productores del Oeste del conurbano como Guillermo Beresñak y Juanito el Cantor para parir un disco, con mucho ritmo, con mucho Groove, que inevitablemente lleva a mover la patita.
Parte de su compromiso político se evidencia en esa canción sobre el amor con un chico concheto en “Tan distintos”, pero sale a la luz a full en “Rap para las madres”, donde la dedicatoria es para Madres de Plaza de Mayo y Abuelas al grito de “nunca más callaran la semilla, nunca más callaran la voz.
Para la más cumbiera “Tomate el palo” aparece el versátil Leo García, donde lo acusa de ser un chico infiel y mujeriego y el cantautor juega muy bien el rol, mientras que en “Noche Polar” es un dub cadencioso, sucio, que huele a conurbano bonaerense, donde Miss Bolivia y Mimi Maura entregan casi cinco minutos de una gran canción.
Aparece luego un recitado de la artista Lisa Kerner, una de las creadoras de las fiestas Brandon Gay Day, a la que le sigue la rítmica “Bien Warrior”, que también trae el polvo de cualquier villa del conurbano.
“Caprichosa” es hip hop con R&B con una base bien orgánica y humana, bajo batería, una guitarra bien funky, y el aporte delicioso y cachondo de Pocho La Pantera en un canción que tronara en este verano.
“Ya probé” es más dance electrónica, donde Miss Bolivia recita que luego de probar los besos de todas, ahora quiere probar los besos de otra, mientras que “María José” es una cumbia para levantar nenas en el baile.
“Menea” es más electrónica, con cierto aire al reggaetón o el buen ritmo urbano acompañado por Shazalakazoo, un músico cuyas canciones han llegado a todas partes de Europa. Sin dudas, “Miau” afianza la carrera de Miss Bolivia y la coloca en primera línea de un ritmo donde las mujeres como ella y Sara Hebe se ganan un lugar.


MANUEL ONIS, “TOBOGAN AL ANONIMATO”

Primer disco solista, editado en forma independiente del ex vocalista del grupo El Horreo, que se mete de lleno en la veta de los cantautores al estilo Pablo Dacal, Alfonso Barbieri, Lucio Mantel, pero también se acerca a la pachanga fogonera de los Onda Vaga.
Para este disco, Onis se puso en manos de Ezequiel Kronenberg, con el que diagramó una serie de canciones que van de la milonga, a los ritmos rioplatenses, el folclore argentino y algunos elementos caribeños.
Con ciertos jugueteos hip hopeados, Onis versionó “De los Pelos” del músico uruguayo Gustavo “El príncipe” Pena, acompañado por Barbieri en teclados y Martín Buscaglia en voces y luego incluyó la psicodélica “El muelle” de “Et Nada” el disco que Miguel Abuelo editó en 1973, cuando se encontraba en Europa.
Estas canciones se mezclan con elegantes y bonitas composiciones propias como “Confundido” y la más criolla y percusiva “Desde Cero”, donde colabora Leandro “Botis” Machín en voces, que anteceden a “Desaparecer” que arranca romántica y luego se convierte en una juguetona canción.




Fuente: Télam


Domingo, 8 de diciembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER