| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Basail
En el 125º aniversario de Basail, anunciaron obras trascendentes para la comunidad


En coincidencia con la celebración a la Inmaculada Concepción de María, Basail celebra este 8 de diciembre 125 años de vida institucional. En este marco, el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff y el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich se acercaron esta noche a la localidad ubicada en el departamento San Fernando, a 62 kilómetros de la capital provincial, para festejar junto a la comunidad tamaño acontecimiento.


La oportunidad fue propicia para que se anunciaran varias obras importantes para Basail, entre las que se destacan la construcción del colegio secundario, más cuadras de pavimento urbano, desagües pluviales, el jardín de infantes 119 y ripio para calles de la localidad.

“El año que viene vamos a entrar en proceso licitatorio con recursos nacionales y vamos a construir el colegio secundario. También vamos a asistir en cada pueblo, colonia y paraje con ripio. Así que vamos a enripiar las calles solicitadas por el intendente local. Vamos a tratar de traer más cuadras de pavimento también aquí. Ustedes se merecen estas respuestas, como todos los pueblos del Chaco”, anunció Bacileff Ivanoff ante la multitud.

En esta línea, repasó las obras concretadas para la localidad, mencionando a la biblioteca pública; las 10 cuadras de pavimento urbano; viviendas y el centro de esparcimiento para el cual está previsto su cerramiento y aire acondicionado; entre otras. “Todo significa esfuerzo y trámites. Sé que el intendente ha gestionado mucho y hoy este pueblo tiene resultados”, agregó el gobernador del Chaco. Así, recordó cuando en 2007 junto a Capitanich pedían una oportunidad para gobernar la provincia: “Los pueblos son sabios, le dio la oportunidad y no defraudó”, concluyó.

Capitanich: “Trabajar para cumplir las metas de ejecución de las obras”

A su turno, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación se refirió a tres cuestiones. En primer lugar, los felicitó por este aniversario y el constante progreso de la comunidad en todos los aspectos. Además, mencionó lo que significa para el país 30 años de democracia ininterrumpida, hecho inédito en la historia argentina, y repasó los distintos responsables que tuvieron a su cargo conducir los destinos de la Patria. Así, rindió un homenaje a todo el pueblo argentino, “a aquellos héroes anónimos que fueron capaces de forjar con su lucha la democracia que los argentinos nos merecemos”, dijo en la oportunidad Capitanich.

Por último, realizó una “dedicatoria especial” para Basail. “Mi compromiso humilde como jefe de Gabinete de Ministros, para trabajar junto al gobernador para cumplir las metas de ejecución de obras trascendentes para la comunidad”, agregó. En este sentido, enumeró las obras de desagües pluviales, próximas 15 viviendas que se inaugurarán, el jardín de infantes 119, lo que significa el alumbrado público y la construcción del colegio secundario, cuyo financiamiento está garantizado para el 2014. “Además, vamos a trabajar en las cuestiones pendiente”, concluyó.
Acompañaron a Bacileff Ivanoff y Capitanich en la plaza del Bicentenario, el titular de la Legislatura provincial, Darío Bacileff Ivanoff; el intendente local Ignacio Rostán; autoridades municipales de las localidades santafesinas de Florencia y Villa Guillermina; concejales; invitados especiales y público en general. Las celebraciones prosiguieron con un gran festival, para recibir desde la medianoche el nuevo aniversario de la localidad.

Rostán: “Tenemos motivos suficientes para celebrar”

El intendente de la localidad, Ignacio Rostán, aseguró que hay motivos suficientes para que la comunidad de Basail celebre un nuevo aniversario y destacó los importantes logros que se alcanzaron durante este 2013. Entre ellos, mencionó la concreción de acciones con el aporte del gobierno provincial como ser la construcción de viviendas, la incorporación de vehículos para el servicio de Salud y Seguridad, y también de personal médico. “El gobierno provincial dio respuestas a nuestras demandas”, aseguró el jefe comunal.
Rostán mencionó además los proyectos de perforaciones en zona rural para la provisión de agua para consumo humano, de construcción de veredas y el enripiado de calles, previstos en convenios con el Ministerio de Infraestructura de la provincia. “Estas acciones no son sólo obras sino también puestos de trabajo para gente desempleada de nuestra comunidad”, agregó.

También mencionó la pronta realización de obras de alumbrado público y desagües pluviales. “Son proyectos ya aprobados por nación y que esperamos la pronta transferencia de fondos para concretarlos”, señaló el intendente. Así finalizó: “Todos son motivos para sentirnos reconfortados y decir que vale la pena celebrar nuestro cumpleaños, porque obtuvimos logros destacables”.

Un poco de historia

El topónimo recuerda a don Luis Nicolás Basail, un pionero llegado hacia finales del siglo XIX al entonces Territorio Nacional del Chaco, con la intención de poblar las tierras que le habían sido otorgadas por el Gobierno de la Nación en su política de poblar las grandes extensiones de campo aún inexploradas. Fundada oficialmente el 8 de diciembre de 1888, el propietario invitó al gobernador Antonio Dónovan, quien asistió al acto fundación de la colonia y pueblo, junto al cura párroco de Resistencia y capellán de las Tropas de Línea destacado en el Chaco Austral, Fray Emiliano Capelli, quien bendijo la ceremonia en la que se le impuso el nombre de Basail.

Las primeras concesiones que aparecen en documentos oficiales fueron otorgadas hacia 1898 a las siguientes personas: David Zweifel (suizo); Melitón Torres; Fernando Echeverría; Germán Kenasel (alemán); Pedro Bernhardt (francés) y Nicolás Sotelo. Según los expedientes de mensuras a cada colono se le entregaron 25 hectáreas.



Fuente: Primicias Chaco.


Domingo, 8 de diciembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER