| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se haría cargo de la prestación en Fuerte Esperanza
SAMEEP garantiza un servicio permanente en Miraflores
El titular de la empresa, Gustavo Martínez, garantizó que Miraflores tendrá un servicio permanente durante el verano y comentó que se brindarán soluciones paliativas a Fuerte Esperanza y Comandancia Frías mientras se trabaja en lo estructural


Autoridades de la empresa SAMEEP continúan su recorrida por El Impenetrable interiorizándose sobre el funcionamiento de los distintos servicios teniendo en cuenta las altas temperaturas que deben soportar los habitantes del norte de la provincia. En este sentido, el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial y presidente del organismo estatal, Gustavo Martínez garantizó que la localidad de Miraflores tendrá un servicio permanente durante el verano y comentó que se brindarán soluciones paliativas a Fuerte Esperanza y Comandancia Frías mientras se trabaja en lo estructural, teniendo en cuenta que SAMEEP se haría cargo del servicio de provisión de agua en la zona.

Martínez indicó que “tal como nos indicara el Gobernador Capitanich estamos visitando todos los servicios del norte de la provincia, zona que tiene la particularidad de sentir más la falta de agua en el verano por los altos consumos”.

“En el caso de Miraflores, junto a Ángel Benítez, encargado de la localidad visitamos el palocauce “Remanso Negro” que tiene cantidad suficiente cantidad de agua, la cual se está procesando y potabilizando en la planta de producción. Además, estamos entregando agua a 500 familias a través de la conexión domiciliaria y entre 60.000 y 80.000 litros de agua por día que se distribuyen en camiones a los parajes”, expresó Martínez.
“Gracias al trabajo preventivo realizado en materia de terraplenamiento y de recuperación del Remanso Negro hoy cuenta con el acopio suficiente para brindar un servicio permanente durante todo el verano”, acotó.

El funcionario manifestó que “debido a las altas temperaturas, en esta temporada se intensificará el acarreo de agua a los parajes, mientras que en febrero se continuará con las tareas de ampliación de redes con el objetivo de llegar con un mejor servicio a cada uno de los hogares”.

SAMEEP planteó hacerse cargo del servicio de Fuerte Esperanza

Durante su visita a Fuerte Esperanza, Martínez se reunió con el intendente Walter Correa y el Presidente del Concejo Municipal, Fredy Orellana a quienes planteó la posibilidad que SAMEEP se hiciera cargo del servicio de la localidad para poder llevar a cabo obras estructurales en materia de agua potable, propuesta que fue gratamente aceptada por los funcionarios. De igual manera, actualmente se ejecutan soluciones paliativas de cara a afrontar este verano.

Martínez comentó que “en esta localidad pudimos chequear el funcionamiento de una de las perforaciones que dependen de la estructura municipal pero también está dentro de nuestro proyecto la posibilidad de trabajar en conjunto para brindar una solución definitiva a Fuerte Esperanza y Comandancia Frías y a los casi 100 parajes de la zona”.

“Una obra estructural en la que estamos trabajando – señaló Martínez - y que ya tiene la viabilidad técnica del Programa Norte Grande del Ministerio de Infraestructura de la Nación es el Acueducto para la zona que tendrá el muelle de toma sobre el río Teuco a la altura de El Pintado y luego bajará a Wichi, que también tendrá una planta para potabilizar y asistirá a la comunidad y parajes lindantes. Proseguirá la obra hasta Nueva Pompeya con una planta de gran envergadura de 200.000 litros de agua potable por hora y posteriormente la continuidad del Acueducto hacia Fuerte Esperanza trasladando agua potable en cantidad y calidad”.

El funcionario resaltó que “poder tener agua dulce permanente, sustentable de alta calidad para esta comunidad significará un inicio de proceso de crecimiento porque se puede pensar en un modelo de desarrollo industrial que otorgue valor agregado a la zona tan rica desde el punto de vista productivo. La voluntad del gobernador es trabajar junto al intendente para que SAMEEP tenga la posibilidad de prestar servicio en Fuerte Esperanza y en lo inmediato apoyaremos en esta tarea de llegar a cada uno de los parajes con equipos y unidades que podamos prever”.


Jueves, 5 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER