| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Impulsado por Secheep
Proyecto para la primera Planta de Energia Solar en el Chaco
La empresa de energía provincial Secheep, en conjunto con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y la firma UCSA, desarrollaron un proyecto para la construcción de una planta de energía solar fotovoltaica por instalar en la ciudad de Quitilipi, que permitirá en una primera etapa incorporar al sistema eléctrico provincial 10 megavatios.

El presidente de la empresa Secheep, César Cotichelli, reconoció que “será la primera planta de este tipo en el territorio provincial, un proyecto innovador que se viene piloteando desde el Ministerio de Infraestructura y que pretende que la nueva estación de 132.000 voltios -proyectada para el año entrante en la intersección de rutas 4 y 16 de Quitilipi- esté incorporada una estación generadora solar. Es un proyecto para desarrollar en 20 hectáreas y cuya primera etapa generaría 10 megavatios y otros 10 en una segunda etapa”.

“La inversión para una planta de energía solar de esta naturaleza es de 25 millones de dólares, mientras que 5 millones de dólares es el costo de la estación de 132 kilovoltios. Se está buscando financiamiento y hay posibilidades muy ciertas de que esto se concrete y el inicio de obra sea el año entrante; ahora la firma UCSA es la que elaboró la propuesta para utilizar en la provincia este tipo de energía renovable”.

Para graficar la magnitud del emprendimiento señaló que lo incorporación de energía al sistema es similar a las 10 máquinas grandes que tiene la generación térmica dispuesta a la entrada de Sáenz Peña y le dan luz a la ciudad.

El cambio

Cotichelli también hizo saber que la empresa Secheep está realizando todos los papeles para incorporarse como generada de energía, porque hasta ahora está incripta como distribuida. “De esta manera seremos otro actor en el mercado, tal cual lo establece la ley nacional 24.065, que califica la existencia en el sistema energético de generadores, transportistas y distribuidores.

El decreto

En la convocatoria a la audiencia se establece que “la energía solar térmica tiene como gran ventaja la de reemplazar a otras fuentes de energía, como combustibles fósiles o nucleares; y a través de la instalación fotovoltaica conectada a la red, la energía en los paneles solares es inyectada directamente a la red eléctrica pública, autónoma y descentralizada que procede de una fuente gratuita e inagotable, además de ser segura y absolutamente inocua para el medio ambiente”.

También sostiene que el diseño proyectado es para instalar módulos solares fijos que generarán una potencia pico total de 10 megavatios y que de acuerdo con la envergadura de los intereses comprometidos, resulta necesario implementar un espacio institucional para que la ciudadanía en general exprese su opinión, por lo que el decreto dispone que por 20 días se abra la inscripción para tomar parte de la audiencia, y que los lugares para hacerlo son el municipio de Quitilipi y la sede de Secheep (Belgrano 502) de Sáenz Peña.

Franja solar

No son muchas las provincias que desarrollan la energía solar, pero San Juan está a la vanguardia ya que se encuentra en una zona con muy buena radiación solar, franja en la cual está ubicada la provincia del Chaco, lo que posibilita que se genere energía solar.







Fuente: norte


Martes, 26 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER