| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Juan J. Castelli
Sabores Regionales del Chaco, en la segunda jornadadel Primer Congreso de Turismo Receptivo en Castelli


La primera jornada del Congreso de Turismo Receptivo que se realiza en Castelli cerró anoche con la degustación de los “Sabores Regionales del Chaco”, Programa incluido en el Plan Estratégico Chaco Explora, que será presentado y explicado hoy sábado, en el marco del segundo día de la propuesta. La degustación se realizó en el Hotel El Portal del Impenetrable, donde se agasajó a los presentes.



Antes, en horas de la siesta de ayer, en el Hotel Gualok El Impenetrable de la ciudad arrancó la primera jornada del Congreso, oportunidad en la que se desarrollaron importantes disertaciones. En horas del mediodía arribaron a Castelli dos micros con estudiantes, trabajadores y empresarios relacionados al sector, quienes sumados a otros concurrentes, a partir de la siesta pudieron disfrutar de las disertaciones de la Subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación, licenciada Valeria Pelliza; el intendente de la localidad cordobesa deVilla General Belgrano, Gustavo Medina; y el experto en innovación y desarrollo, licenciado Eduardo Kastika; entre otros.

Pelliza inauguró el Congreso, hablando sobre la importancia y estrategias para desarrollar el Ecoturismo y el Turismo Comunitario, dos productos que vienen pisando fuerte en el Chaco, sobre todo en el Polo denominado Impenetrable, el cual justamente es sede del evento. Además de referirse a estas temáticas, la Subsecretaria brindó detalles de la gestión nacional, desde donde remarcó se viene trabajando constantemente para brindar apoyo a la región Litoral.

“Desde la cartera turística nacional se viene pensando hace tiempo encarar un producto triangular, donde se fusionen las ofertas de Misiones, Chaco y Corrientes, con las Cataratas del Iguazú, El Impenetrable y los Esteros del Iberá, respectivamente”, aseguró.



La experiencia cordobesa

Posteriormente y luego de otras disertaciones, como la del Intendente de Parques Nacionales que compartió su experiencia; habló al auditorio, el intendente de Villa General Belgrano quien relató en detalles la realidad de esa localidad cordobesa. Así, Gustavo Medina contó que se trabaja conjuntamente desde el sector público y privado en la organización de diferentes fiestas que reúnen numerosa cantidad de turistas y visitantes.

Siguiendo esta línea, destacó la realización de la Fiesta de la Cerveza, la cual a través del tiempo se ha convertido en un clásico a nivel país. Por esta razón, Medina aconsejó la articulación de sectores, ya que permite desarrollar estrategias que finalizan en productos exitosos.



Cierre de lujo del primer día

En su primera visita a la provincia, e invitado especialmente por el Instituto de Turismo del Chaco, el experto en innovación y creatividad, Eduardo Kastika, cerró la jornada con una disertación-taller, donde hizo trabajar a los presentes en grupos para realizar propuestas sobre un futuro producto turístico. Una vez finalizada la actividad, Kastika habló sobre diferentes temas, entre ellos, la importancia del marketing para desarrollar productos atractivos.

En este sentido, remarcó la necesidad de trabajar desde la modalidad conversacional, ya que “permite vender el producto a partir de la elaboración de conceptos fáciles”. “La importancia es no avasallar con información al cliente, de manera que éste pueda disfrutar, recordar y contar lo vivido”, destacó.



Fuente: Dirección de Prensa y Difusión.



Sábado, 23 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER