| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
General San Martín y Puerto Tirol avanzan en el fortalecimiento de la gestión municipal por resultados
El Ministerio de Planificación y Ambiente se encuentra ejecutando el convenio de cooperación técnica no reembolsable firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID – PRODEV)

El Ministerio de Planificación y Ambiente se encuentra ejecutando el convenio de cooperación técnica no reembolsable firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID – PRODEV), cuyo objetivo es ejecutar el Proyecto “Fortalecimiento de la Gestión por Resultados en Chaco”, y que posee un financiamiento de hasta U$S 516.400, destinado a financiar la adquisición de bienes y servicios relacionados con su instrumentación.

En los últimos años, la provincia de Chaco ha realizado importantes avances en materia de gestión por resultados, principalmente en planificación estratégica. Al respecto, la evaluación realizada por el PRODEV en la provincia muestra un importante avance en el pilar de planificación (puntaje 4.46 sobre máximo de 5 puntos).

En este contexto, se trabaja en la ejecución del componente planificación estratégica, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades institucionales de planificación a nivel municipal, ajustando el modelo de cadena de valor utilizado a nivel del estado provincial, estableciendo y capacitando a las áreas de gobiernos municipales encargadas de coordinar la planificación y la aplicación de esta metodología. Este componente permitirá desarrollar en las municipalidades capacidades que ya están establecidas en las jurisdicciones del poder ejecutivo provincial.

El trabajo se inició en los municipios de Puerto Tirol y General San Martín, manteniéndose en ambos casos reuniones con los intendentes Hugo Sager y Aldo Leiva, respectivamente, y con la participación, en el último caso, del equipo técnico municipal. La actividad fue coordinada por la subsecretaria de Planificación y Evaluación, Gabriela Deltín, acompañada por la subsecretaria de Desarrollo local y Regional Ibis Monguet, quienes junto a los consultores Jorge Sotelo y Beatriz Anchorena del BID, visitaron los municipios mencionados.



El Ministerio de Planificación y Ambiente presentó una propuesta orientada a incrementar los niveles de articulación de las políticas provinciales y municipales en el territorio. Para ello resulta imprescindible territorializar el Plan Quinquenal de Desarrollo. Los intendentes, por su parte, coincidieron en la necesidad de ensamblar a los municipios en los procesos de planificación liderados por el Ministerio de Planificación y Ambiente.

En tal sentido se acordaron tres fases de trabajo conjunto: a) confección del mapa municipal de valor público, a partir del relevamiento de los procesos de generación de valor en el territorio municipal desarrollados por el sector público local, provincial y nacional, la sociedad civil y el sector privado; b) coordinación de políticas a través de mesas de articulación integrada por las diversas jurisdicciones provinciales que evaluarán las acciones desarrolladas y programadas en el territorio municipal, a los efectos de introducir ajustes y optimizar la intervención pública; y c) apoyo técnico a los equipos municipales a los efectos de mejorar los procesos de planificación y gestión del desarrollo local.

Los responsables de los municipios visitados realizaron una exposición de los principales logros y desafíos de los distintos sectores de la política territorial: educación, salud, infraestructura, producción, seguridad y población aborigen, entre otros. También destacaron la importancia que asume la educación superior como apuesta estratégica del territorio. En este sentido, los intendentes constituyen los principales actores institucionales que lideran los procesos de agregación de valor social en los territorios, a través de las acciones de gestión y coordinación que realizan.






Lunes, 18 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER