| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña
Al final de la campaña de girasol, el sorgo aparece como el sucesor
En el domo central agrícola los días sin precipitaciones pluviales aceleraron el trabajo de la trilla de girasol que comenzó en los primeros días del pasado diciembre, estimándose que en una semana más se finalizará con la cosecha del treinta ..


“Las condiciones climáticas de los últimos días permitieron que los sembrados de la oleaginosa emparejen la maduración, acelerándose el proceso con la aplicación de disecante por lo que se estima que promediando el mes ya no quedará girasol en pie en el departamento Comandante Fernández”, detalla el ingeniero Pablo Marconich desde la Cooperativa Sáenz Peña.
En el promedio general de la cosecha de la zona centro de la provincia se estima que el rendimiento final estará en el rango de los mil trescientos a los mil quinientos kilos por hectárea. En casos particulares, en tablones específicos de lotes con un historial de siembra directa bien practicada, se destaca que se alcanzaron rendimientos superiores a los cuatro mil kilos. Pero son casos excepcionales, el promedio se considera no será de más de una tonelada y media por hectárea.

Dudas con la soja

Como se observa en los campos de la zona, ocupados por girasol -cosechado o por cosechar- el algodón no fue la elección de la mayoría de los productores tradicionales del centro chaqueño: los de mediana escala.
A pesar de la paloma y de las pizarras, la oleaginosa fue la elección y los lotes que quedaron desocupados fueron destinados a la siembra de soja, cultivo que fue implantado en las últimas semanas del año pasado. El grano estrella, se estima en el departamento Comandante Fernández terminará ocupando un total de treinta y cinco mil hectáreas, quitándole superficie otro grano: el sorgo.
“Una parte importante de la superficie que está siendo desocupada por el girasol será destinada a la siembra de sorgo y maíz, pero es el primero el que hoy se lleva las preferencias por costos y recomendación agronómica”, remarcó el profesional de la agronomía Pablo Marconich.

Sorgo: una buena
alternativa

El técnico de la Cooperativa Agropecuaria Sáenz Peña Limitada, destacó que “el sorgo es un cultivo que esta siendo considerado por el productor que, a los beneficios que brinda la gramínea a la rotación, añade un ítem más que importante: los buenos precios que está teniendo el grano en el mercado”.
“Sin dudas que los socios que trabajan con la cooperativa, una buena parte de sus tierras las destinarán a la siembra del sorgo que seguirá sumando superficie en la provincia porque tiene mejor valor económico que el maíz que es considerada como otra de las alternativas para esta época del año. En la recomendación profesional la sugerencia es el sorgo, porque agronómicamente es mejor para el suelo y en la programación de la rotación de cultivos”, añadió Marconich.
En la mención de las cualidades que tiene una gramínea como el sorgo, se considera además que con el acompañamiento del clima los rendimientos no tendrían que ser menores a los tres mil kilos por hectárea, en detrimento de la soja que no es común que pase las dos toneladas de rendimiento promedio y con los actuales costos elevados de los insumos no brinda un buen margen de rentabilidad al productor.


Miércoles, 4 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760383367