| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
En noviembre, Salud continuará los controles oftalmológicos a niños en centros sanitarios
El Ministerio de Salud Pública informó el cronograma de actividades que llevará a cabo este mes en las diferentes localidades del interior, en el marco del programa “Ver para crecer”. Los oftalmólogos del servicio del Hospital Central “Dr. Julio C. Perrando” realizarán los exámenes a niños que fueron derivados de las escuelas por detectar trastornos visuales.

La directora del servicio provincial, Verónica Brollo, resaltó que la importancia de los controles en los más pequeños “permite detectar en forma precoz enfermedades tratables, evitando así daños mayores en el futuro”. Esta actividad se realiza en coordinación con los docentes capacitados en detectar a los alumnos con problemas visuales en los establecimientos escolares de diferentes localidades chaqueñas y que luego son controlados por los especialistas para detectar alguna dificultad y en los casos que lo requieran y no posean obra social, se les entregan anteojos.

Este programa atiende a niños de 4 a 15 años que van a escuelas públicas con el objetivo de mejorar la calidad de aprendizaje de aquellos que tienen dificultad para ver. “El sistema visual del niño madura también en los primeros años de vida y si durante este periodo ocurre alguna alteración que interfiera en el proceso de maduración y pasa desapercibido llega a una edad que el daño será irreversible”, explicó la directora Brollo.

La Coordinadora Provincial del Programa de Salud Visual recordó que quienes sean referidos por los docentes no deben perder esta oportunidad ya que además de la detección se le entregan anteojos a los que así lo requieran y no posean obra social.

La directora Brollo reiteró que “los niños de nivel Inicial deben ser llevados y son los que más pronto deben corregir los vicios de refracción si necesitan anteojos, dado que a edades mayores algunos trastornos ya no tienen solución”. Asimismo, remarcó que “si tienen estrabismo, cuanto antes se consulte es mejor, por ello a todos los padres se insiste en no tener miedo, consultar tempranamente y así se pueda tratar a tiempo”.

Durante el 2012, la directora del Programa, recordó que fueron “revisados por más de 2 mil niños en toda la provincia, se entregaron 237 anteojos y a muchos se les dio la receta correspondiente para que tramiten por su Obra Social”. En esta actividad se realiza en conjunto entre los Ministerios de Salud y Educación.



Noviembre

Del 6 al 29 de noviembre se visitarán 14 localidades de la provincia con el objetivo de acercar el Programa “Ver para Crecer” a los niños en edad escolar.

Las actividades comenzarán en Machagai, el miércoles 06 a las 8; en Concepción del Bermejo, el 7 a las 9; en Pampa del Infierno a las 11; en Taco Pozo el 08 a las 8; en Santa Sylvina, el martes 12 a las9; en Avia Terai, el miércoles 13 a las 9; en Miraflores, el viernes 15 a las 9; en Juan José Castelli, a las 12; en Corzuela, el martes 19 a las 8.30; en Villa Berthet, miércoles 20 a las 8.30; en San Bernardo, el 22 a las 9; a Villa Ángela llegarán el 26 a las 9; en Sáenz Peña, el miércoles 27 a las 8 y finalizarán en Tres Isletas, el viernes 29 a las 8.30


Lunes, 4 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER