| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Castelli
El hospital de Castelli ya cuenta con un sistema informático


Como parte del plan estratégico de fortalecimiento que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública en los efectores de mayor complejidad de la Provincia, se puso en funcionamiento un nuevo sistema informático de administración hospitalaria en el hospital del Bicentenario “General Güemes” de Juan José Castelli.



A través de la conformación de una base de datos, pacientes y profesionales del efector, cuentan con información actualizada de las prestaciones emitidas y las historias clínicas.

El director del efector, Jaime Parra, explicó que la implementación se llevó adelante paulatinamente en tres etapas, de las cuales, dos de las primeras ya están en funcionamiento. En la primera, especificó, quedó debidamente instalado el software en el sector de estadísticas que permite identificar unívocamente los turnos designados, facilitar el control del ingreso de los pacientes que asisten durante el día, semana y mes y finalmente, contabilizar de manera ordenada la cantidad de prestaciones diarias que emite cada profesional.

La segunda etapa de instalación consistió en la ejecución del sistema de digitalización en el área de internaciones. Esta base de datos permite integrar en tiempo y forma, toda la información relacionada a la cantidad de pacientes internados y a su vez, responder oportunamente a la red de emergencia la disponibilidad de camas, para atender las respectivas derivaciones que recibe el hospital.

Por último, el proceso de implementación culminará con la instalación de 15 nuevas computadoras, una por cada consultorio del efector, para asentar las prestaciones. De esta manera cada paciente que sea atendido va a tener digitalizada su historia clínica y gracias al banco de datos, la información será accesible también para cualquier profesional que precise consultarla.

Cabe destacar que este es un esfuerzo más del Ministerio de Salud Pública tendiente a mejorar estructuralmente la atención de las personas que recurren al hospital.


Fuente: Chaco Prensa.


Viernes, 1 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER