| Jueves 8 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Avances concretos para que exportadores de Carbón operen desde el Puerto de Barranqueras
Acciones y medidas específicas para estructurar la operación con carbón vegetal desde el Puerto de Barranqueras, fueron los ejes de la reunión mantenida en Presidencia Roque Sáenz Peña por la Compañía Logística del Norte S.A. (COLONO) y la Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal del Chaco.


De las prioridades, ambas partes coincidieron en la necesidad de garantizar cargas suficientes para mantener tres escalas en el puerto (una cada 10 días), y diseñar un esquema de costos de almacenaje, de transporte y tiempos de traslado que permitan el crecimiento de las exportaciones en el corto plazo.

Del encuentro en el Hotel Gualok de la ciudad termal participaron: el presidente de COLONO S.A., Andrés Costamagna junto a Mauro Frugoni, oficial comercial de Plataforma Logística de la compañía chaqueña; e integrantes de la Cámara de Exportadores de Carbón Vegetal encabezados por su titular, Roberto Nardelli.

El encuentro sirvió para definir una estrategia conjunta entre COLONO S.A., concesionaria de la terminal portuaria chaqueña, y el sector privado, sobre los equipos necesarios para incorporar al puerto el equipamiento para consolidación y control de la mercadería, ofreciendo custodia y garantías necesarias para que los empresarios tengan comodidad y vuelvan a operar allí.

La opinión de los carboneros fue requerida por COLONO S.A. como elemento clave para direccionar las inversiones en el Puerto de Barranqueras, con el objetivo de ofrecerles un servicio de calidad que garantice el cuidado del producto a exportar, dándoles la tranquilidad que llegará a destino en perfectas condiciones. “Queremos avanzar en base a un consenso con el sector privado, que necesariamente debe aportar sus ideas, ya que como usuarios del puerto deben quedar conformes con los servicios que prestaremos”, resaltó Costamagna.



Controles en la terminal fluvial

Entre los principales temas que fueron parte de la agenda abordada se cuenta el equipamiento para control de ingresos y egresos de mercaderías: los scanners para contenedores y para seguridad aduanera, y la infraestructura para el desarrollo de la actividad de consolidación.

“Son elementos que permitirán garantizar el cumplimiento de las normativas exigidas por la Aduana de Barranqueras para operar elcarbón en las instalaciones portuarias, ya que por los antecedentes cercanos que ligan a este producto con el tráfico de estupefacientes, existe cierta sensibilidad en este tipo de operaciones”, describió el titular de COLONO S.A.

Al respecto, explicó también que el estatus colocado al producto carbón, en cuanto a peligrosidad en el tráfico de drogas, es el más elevado y por ello son necesarios procesos auditables, claros y metódicos, a fin de evitar problemas generados por actores golondrinas que ingresaron al negocio del carbóncomo vehículo para su negocio principal. “Estos actores han resentido profundamente la posibilidad de los exportadores de operar con facilidad, siendo Chaco la principal exportadora de este producto, con un volumen muy importante”, subrayó Costamagna.



Almacenaje y transporte

Los procesos de custodia y espacios dedicados a la mercadería de exportación fueron un punto importante analizado durante el encuentro. Es que la posibilidad de tener acopio de producto terminado en el puerto otorgará a los empresarios un horizonte de negocios mejorados y les permitirá liberar parte de la capacidad de acopio en sus propias plantas, más allá que hoy las condiciones del mercado externo del carbón no son las más favorables para Argentina.

“Si se trabaja en una mejora de importancia en los costos de transporte, los costos de almacenaje y los tiempos de traslado, resultará en una mejora que posibilitará el crecimiento de la exportación en el corto plazo de este producto”, explicó el presidente de COLONO S.A.

Finalmente también abordaron alternativas para el transporte fluvial (líneas y feeders). “Les detallamos las estrategias que COLONO S.A. viene desarrollando para seducir a las empresas fluviales, de modo que vuelvan a tener escala en Barranqueras”, reveló Costamagna, y consideró que capturar carga en forma constante y a lo largo del año “es un compromiso imperioso que debemos lograr”. Para tal fin es necesario contar con compromisos de mediano y largo plazo, que permitan estructurar tres escalas en Barranqueras, una cada 10 días, que transporten entre 2.500 y 4.000 toneladas cada una.



Viernes, 25 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER