| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Acuerdo de cooperación entre el gobierno y la unión de campesinos criollos del Impenetrable
El lunes último comenzó a regir el acuerdo entre el Gobierno de la provincia del Chaco y la Asociación Civil Unión de Campesinos Criollos del Impenetrable (UCCI).

Luego de varias reuniones y de considerar todos los puntos abordados, se llegó a un acuerdo que fue presentado en el Salón Verde del Ministerio de Producción, donde fueron recibidos por el Subsecretario de Ganadería Marcelo Repetto y la Coordinadora de PRODEAR Chaco Licenciada Marta Soneira por parte del estado provincial. También estuvo presente en esta firma Arturo Cuellar, presidente de UCCI y demás referentes y productores de las distintas asociaciones civiles.

Con la firma de esta acta se acordaron las siguientes actividades:

Elaboración de una agenda de trabajo entre el gobierno de la provincia y los referentes del UCCI, para el tratamiento de soluciones integrales a la diferentes familias que pertenecen a la región del Impenetrable Chaqueño; a esto se agregan reuniones quincenales con los funcionarios de todas las áreas de gobierno que mantengan vinculación directa al acuerdo.

También se estableció trabajar en la realización de un plan de regularización dominial por el cual las familias campesinas definan la situación de la tenencia de tierras que actualmente ocupan. Esta labor será abordada por el Instituto de Colonización de la provincia del Chaco y los costos y la logística también corren por cuenta del Instituto. En este sentido, se realizará un convenio con PRODEAR Chaco a través del Ministerio de Producción para integrar un equipo de trabajo que resuelva de manera ágil y expeditiva todos los trámites y expedientes vinculados a la regularización de tierras.

La participación del Ministerio de Producción y PRODEAR Chaco es de suma importancia en este acuerdo, ya que no sólo será el nexo entre los campesinos y el estado provincial sino que también se constituye en el organismo responsable de facilitar los fondos que serán administrados por los mismos campesinos, para llevar a delante todo lo acordado entre las partes.

En ese sentido se tienen prevista la realización de 125 perforaciones que beneficiarán de forma directa a 125 familias campesinas de El Impenetrable, financiar con $350.000 proyectos de insfraestructuras prediales, asistir con 9 equipos de forraje para la ganadería campesina, realizar remates ganaderos (febrero 2014), impulsar planes de inversión y desarrollo apícola en la región, definir los Centros de Desarrollo Productivo (Cedepro) como lugar para acopio de animales, sitio de encuentro, centro de capacitación, realización de eventos culturales y disposición de oficinas, además, PRODEAR Chaco pondrá a disposición un equipo técnico integrado por médicos veterinarios, contadores, abogados, sociólogos y demás técnicos que aportarán las soluciones necesarias para trabajar de manera conjunta con la UCCI.

Por otro lado está prevista la creación de nuevos consorcios rurales en las zonas que así lo soliciten en el Impenetrable Chaqueño.

Dentro de este acuerdo está previsto que también se construyan 300 viviendas rurales en el lapso que se extenderá del mes de marzo del año 2014 a diciembre de 2015. Este trabajo lo llevara adelante el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la provincia del Chaco.

Por último se concretará la refacción de la Escuela N° 557 de Pozo del Gato, se abastecerá de energía solar a las familias a través del programa de electrificación rural, y se comprometerán a fomentar y desarrollar los consejos de salud de los distintos hospitales y centros de salud de la región de El Impenetrable.

El saldo de la reunión y de la firma de este acta de acuerdo es considerado de suma importancia por cuanto significa un gran alivio para las familias del monte y el Impenetrable Chaqueño ya que a partir del mismo se dará solución integral y definitiva a los distintos problemas que se vienen presentando hace muchos años y la actual gestión de gobierno ha tomado la decisión de resolverlos para así otorgarles una mejora sustancial en su calidad de vida.


Martes, 22 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER