| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
San Martin
La Asociación de Tabacaleros incorporó perforadora y entrego elementos de trabajo


La Asociación de Productores Tabacaleros del Chaco con sede en General José de San Martín, entregó a todos los asociados que producen tabaco criollo chaqueño diversos elementos de trabajo y elementos para asegurar la provisión de agua potable, para lo cual también incorporó una perforadora, un tanque con capacidad para transportar 3.500 litros y tanques de 500 litros a los 107 asociados.



Se suma a esto 240 caños de pvc de perforación de primera calidad de 6 metros de longitud.

Al acto de entrega de estos elementos asistieron el subsecretario de Agricultura, ingeniero Pablo Baluk, y el director de Producción Agrícola, ingeniero José Gerardo Cesario.

La Asociación de Productores Tabacaleros de General San Martín cuenta con un equipo que incluye un tractor John Deere, una rome, acoplado, picadora, pala de arrastre y desmalezadora y se espera concretar en breve la adquisición de un nuevo tractor con rome y disco, una vez aprobada la propuesta presentada ante el Programa Operativo Anual que se gestiona a través del Ministerio de Producción.

El presidente de la entidad, Osvaldo Soto, agradeció la presencia de los funcionarios y destacó la importancia del acto, señalando que si bien aparece como algo pequeño pero de enorme trascendencia para los productores asociados que contarán con los elementos necesarios para asegurarse la provisión de algo tan importante como el agua, tanto para el trabajo como para la vida diaria.

Comentó que un elemento esencial es la cuota de insumos destacando que los socios ya han plantado el 90 por ciento de la superficie dispuesta para el tabaco criollo chaqueño y que de los trámites realizados ante la cartera productiva se estableció que una vez satisfechos los requerimientos de la Dirección de Personas Jurídicas ya estarán en condiciones de hacer efectivos los aportes esperados para ser distribuidos de inmediato entre los productores.

El ingeniero Pablo Baluk destacó la presencia numerosa de los productores que constituyen una gran familia que está relacionada no solo con el tabaco sino con toda la producción en general de la zona como horticultura, granja, etc. que demanda mucho esfuerzo personal.

Señaló que el gran objetivo es ir superando el trabajo manual que realizan y paulatinamente ir incorporando maquinaria y algo más de herramientas para que el esfuerzo diario sea más liviano sabido que en esta tarea está involucrada toda la familia, mujeres y hasta los propios chicos y es bastante sacrificado, más aun cuando se presentan años muy duros como fueron los dos últimos como producto de la sequía.

Destacó lo beneficioso de las últimas lluvias, más en esa zona que resultó muy favorecida respecto a otras lo que es necesario aprovechar. Comentó que se trabaja con mucho esfuerzo para obtener los recursos necesarios tratando de superar los inconvenientes burocráticos y así se fueron cumpliendo todas las etapas de modo de satisfacer las necesidades planteadas. Aseguró que existe una muy buena relación con la gente que en Buenos Aires trabaja en lo relacionado con el tabaco que se interesa por lo que hace en cada provincia. Recordó que el Fondo Especial del Tabaco se va incrementando en la medida que lo hace el precio de venta de los cigarrillos lo que lo torna dinámico.

Recomendó observar con mucha atención el manejo de los productos que se utilizan para evitar problemas de salud, para eso se realizan reuniones de asesoramiento.

Queremos, dijo Baluk, que haya más tabaco, se van habilitar los recursos esperados pero el objetivo primordial es alcanzar el bienestar de las familias de los productores y seguir avanzando, lo que no es fácil porque nadie ignora lo sacrificada que es la vida en el campo y en tanto se pueda utilizar la mejor tecnología mejores serán los resultados. Recomendó darle el mejor uso a la perforadora, aun en épocas de lluvia porque el tema del agua siempre será un problema a resolver, para ello se trabaja desde el ministerio con proyectos de riego de manera de contar con los elementos para hacer frente a las dificultades con mayores posibilidades en los momentos de crisis.



Fuente: Chaco Prensa.


Sábado, 19 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER