| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Esta semana
Barranqueras: se inauguran el hospital y la avenida San Martín
Mientras esta semana se anuncia histórica para Barranqueras, con las inauguraciones de la repavimentación de la avenida San Martín y del hospital Eva Perón, el ministro de Infraestructura Omar Judis y el subsecretario de Inversión Pública Hugo Atanasoff se reunieron con concejales justicialistas de la localidad portuaria para delinear un plan de obras clave, como la construcción de veredas barriales, pavimento social y viviendas.

Los funcionarios provinciales recibieron a los ediles del Partido Justicialista de Barranqueras Mariana Gómez y Luis Galarza. En la oportunidad analizaron entre las obras necesarias la construcción de veredas barriales, pavimento social y viviendas. “Apostamos a seguir concretando obras de alto impacto porque se trata de una ciudad que proyecta un gran desarrollo pero que demanda infraestructura”, indicó Judis.


Asimismo, analizaron la necesidad de pavimentar el último tramo de la avenida San Martín, desde Villa Rossi hasta la avenida 9 de Julio, y la ejecución de la calle Tatané que permitirá conectar la zona centro con la zona sur de Barranqueras, “que ha crecido considerablemente en los últimos años, lo que permitirá la reactivación vial de una zona comercial estratégica”.

“Además de ser la vía de interconexión más importante de la ciudad portuaria con Resistencia y con otras provincias, la avenida San Martín está emplazada en una zona comercial estratégica para Barranqueras, donde se encuentran radicados importantes centros comerciales que diariamente dinamizan a la zona”, explicó Galarza.

A la vez sobre la avenida se encuentra instalado uno de los principales complejos educativos, el Colegio Don Orione, y la institución deportiva de referencia, el Club Orione. Gómez calificó el encuentro como “muy positivo” y destacó el interés del ministro Judis de que Barranqueras continúe concretando obras históricamente anheladas por la comunidad.

“Se prevén ejecutar obras de infraestructura básica que impacten directamente en la calidad de vida de los vecinos, como veredas barriales y obras de pavimento social para que más vecinos sean beneficiados”, señaló.
Las inauguraciones

Para finalizar, la concejal destacó la importancia para la ciudad portuaria de concretar dos grandes obras, como el hospital Eva Perón y la avenida San Martín, que serán habilitadas este martes y miércoles. “Con estas dos obras concretamos dos grandes sueños que teníamos como ciudad”, concluyó.

El hospital de Barranqueras se encuentra emplazado en los predios de la ex UCAL, una zona estratégica para el desarrollo de la ciudad por su vinculación con Resistencia y el puerto. Estos terrenos, que durante muchos años se encontraban abandonados, hoy albergan no sólo al hospital sino también al parque industrial, donde se radican importantes fábricas y emprendimientos, y al centro de gestión para usuarios de Secheep, recientemente habilitado. De esta manera el gobierno avanza en la reactivación de una zona de desarrollo estratégico para la ciudad portuaria.


Lunes, 7 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER