| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
En el 77 aniversario de Castelli, Capitanich entregó 129 viviendas e inauguró un Núcleo de Acceso al Conocimiento


En el aniversario 77 de Juan José Castelli el gobernador Jorge Capitanich entregó esta mañana 129 viviendas e inauguró un Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC). Esta es la mejor forma de conmemorar los 77 años de la localidad, aseguró Capitanich.


De las 129 viviendas entregadas, las primeras 50 fueron otorgadas a pueblos originarios y construidas por el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) superando la inversión de 9.300.000 pesos. Otras 50 se realizaron por medio del programa federal de construcción de viviendas Techo Digno, con una inversión de más de 9.800.000 pesos. Mientras que las 29 restantes fueron ejecutadas por cooperativas y el Municipio -este último concretó la 8 etapa de un total de 200 soluciones habitacionales-.

Hemos superado cualquier expectativa para Castelli, aseguró el primer mandatario y nombró algunas de las obras que la localidad recibió durante los 5 años y siete meses que va de la gestión: más de 1.100 viviendas a las que se le suma unas 600 en ejecución-, el nuevo Poder Judicial, el Hospital del Bicentenario, Hotel Gualok II, parte del acueducto Lavalle- Castelli, un pulmón verde que financia Lotería Chaqueña en los predios del ex Ferrocarril Belgrano que se encuentra en ejecución-.

Al comenzar su discurso Capitanich expresó: Quiero disfrutar éste momento haciendo referencia al instante en que entregó las carpetas de su nuevo hogar a los propietarios-, no hay mucho para decir cuando se observa sus ojos llenos de lágrimas.

Resaltó el orgullo de haber ejecutado durante su gestión la construcción de más de 1.100 viviendas para la localidad, cifras que se incrementaran sustancialmente en los próximos meses. En este punto ratificó la voluntad de seguir profundizando el desarrollo de programas habitacionales y construir más viviendas por lo que es necesario que los beneficiarios cumplan con el pago regular de sus cuotas. El pago de la cuota es un principio de solidaridad, porque posibilita el funcionamiento de un círculo virtuoso con mas trabajo para los obreros, ladrilleros, pequeñas empresas y reactivación del comercio local, a la par de permitir más viviendas para las familias chaqueñas, dijo el gobernador.

Destacó además que el Chaco en septiembre fue la provincia récord en desembolsos nacionales para la construcción de viviendas con 102 millones de pesos, superando incluso a la provincia de Buenos Aires. Al respecto remarcó el gran impacto que tienen las 7.000 viviendas que se encuentran en ejecución actualmente con récord en el nivel de empleo.

En esta línea ratificó la voluntad de ésta gestión de alcanzar en los ocho años el record histórico de 50.000 viviendas construidas en toda la provincia, de las cuales cerca de 37.000 están construidas o en pleno desarrollo.

Capitanich estuvo acompañado por el intendente de la localidad, Alberto Nievas; el presidente del IPDUV, Domingo Peppo; los diputados provinciales Elda Pértile, Juan José Bergia y Martín Nievas; la presidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño, Andrea Charole; y demás autoridades municipales y provinciales.



NAC: Acceso al conocimiento para todos y todas

Entre las múltiples inauguraciones en el aniversario de Castelli, Capitanich habilitó el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC). Este programa forma parte al eje estratégico de Inclusión Digital del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, impulsado por el gobierno nacional.

Su construcción demandó una inversión de 500.000 pesos con fuentes de financiamiento del Ministerio de Planificación Federal de la Nación y recursos municipales.

Los NAC poseen distintos módulos como sala WiFi para conectarse con computadoras personales y dispositivos móviles; sala de capacitación para el dictado de cursos y talleres; micro-cine donde se emite la señal de la Televisión Digital Abierta (TDA) y sala de juego con consolas de última generación para que los más jóvenes puedan explorar el acceso a las tecnologías mediante herramientas lúdicas y de esparcimiento.

El objetivo del Programa NAC es ofrecer a todos los habitantes y en igualdad de condiciones, acceso a la conectividad y a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y generar las condiciones para el desarrollo de habilidades digitales y oficios en pos del desarrollo de las personas y sus comunidades.



Otras actividades en Castelli

En horas tempranas del día el gobernador recorrió un barrio aborigen donde se construyeron ocho viviendas, a través de la cooperativa liderada por Félix Díaz, también observó el avance de la pavimentación de la avenida G�emes.

Mientras que esta tarde inaugurará 12.000 nuevas conexiones domiciliarias de agua potable. Además entregará 25 títulos de propiedad para criollos: 14 de Juan José Castelli, dos de El Sauzalito, tres de Misión Nueva Pompeya y seis de Teuco.



Reparación habitacional histórica para las comunidades originarias y Castelli

El intendente de Castelli destacó las políticas de ésta gestión de gobierno que permitieron ejecutar en estos últimos casi 6 años más de 1.000 viviendas a través de distintos programas y operatorias en esta comunidad.

En este sentido aseguró como un gran acto de reparación histórica la inauguración de estas 50 unidades habitacionales para las comunidades originarias de la localidad construidas a partir de un acuerdo con el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH)

Por su parte la titular del IDACH, Andrea Charole resaltó la trascendencia que tienen las acciones ejecutadas por el gobernador Capitanich para los pueblos originarios de la provincia. Tenemos que reflexionar y agradecer al gobernador Capitanich por todo lo que está haciendo por nuestras comunidades y mantenernos unidos para apoyarlo y darle fuerzas para que pueda seguir trabajando por la provincia, dijo la referente del IDACH.



Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 3 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER