| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
En el Salón Ramón Freire – Se realizo la Reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana
Tal como estaba previsto, se realizó anoche en el salón “Ramón Freire” con la presencia del Secretario de Seguridad Marcelo Churín, el Subsecretario Mauro Flores, la plana mayor de la policía integrada por el Jefe de la Policía del Chaco, Comisario General Gustavo Peña, Ariel Alejandro Acuña, Sergio Espeso, el Director de Seguridad Interior, la Intendente Municipal y Presidenta del Consejo de Seguridad Ciudadano, Susana Simonofski se llevó a cabo una importante reunión.






A través de la cual se dialogó y analizó nuevas estrategias de intervención que ayuden al trabajo de la prevención de distintos tipos de delitos en la ciudad de Villa Ángela.
La importante reunión que también contó con la participación de las diferentes autoridades municipales, policiales, judiciales, entidades e instituciones y vecinos de la comunidad, el Secretario Marcelo Churín, manifestó su disposición de hablar con todos los presentes sobre la inseguridad, la cual es una responsabilidad indelegable del Gobierno. Por lo que “consideramos que para lograr una plena seguridad se debe crear la interacción entre la policía y la sociedad, a partir de la permanente colaboración de las autoridades gubernamentales en el orden municipal y provincial”, argumentó.
De esta manera, señaló que dicho trabajo se viene realizando en toda la provincia con la visita a todas las localidades para hablar con los vecinos y poder cambiar el paradigma de la seguridad pública y ciudadana, atendiendo a los conflictos en su propio lugar de origen. “Para poder exponer lo que desde la Secretaria de Seguridad y en las Fuerzas Policiales tenemos para brindarles a todos como integrantes de la sociedad mayor seguridad, creando un ida y vuelta en donde el trabajo en equipo es fundamental”, aseguró Marcelo Churín.
Además, reconoció que existen algunos inconvenientes a partir de los cuales muchos vecinos han sido damnificados. Por lo que también expreso la necesidad de ser sinceros e informar sobre las cosas con las que se cuentan para establecer nuevas metas y estrategias, para ampliar la seguridad pública y ciudadana en toda la provincia.

El Subsecretario de Seguridad Mauro Flores, presente en la reunión del Consejo de Seguridad Ciudadano de la ciudad de Villa Ángela, en donde dialogó con las autoridades, vecinos y periodismo en general, expresó que esta es una actividad que viene realizando desde hace bastante tiempo con el fin de abordar la inseguridad como un tema muy complejo que ocupa el primer lugar a nivel latinoamericano y que repercute directamente en nuestro país y la provincia como el primer conflicto social.
Donde el objetivo es trabajar en conjunto con todos los sectores de la sociedad, para reducir la cantidad de delitos y contravención, a partir de una importante inversión del presupuesto provincial, para poder traer a la Dirección Interior de Villa Ángela, una mayor cantidad de vehículos y personal que nos ayuden a contar con una efectiva prevención de los hechos delictivos, indicó.
Además de destacar la inversión realizada por el Municipio de Villa Ángela en nuevas tecnologías en cámaras de vídeo vigilancia, lo cual es una herramienta con un rol muy importante. Por lo que “reunirnos con la comunidad, resulta primordial para poder conocer cuáles son los temas que mayor preocupación les causa. Además de distinguir los sectores donde se suscitan los problemas más graves y que resultan reiterativos, como es el caso de los robos”, señaló.
Para luego explicar que las nuevas estrategias que permitirán alcanzar las metas en mediano plazo es el aumento de las intervenciones en patrullajes, la activa participación del personal de investigaciones, a partir del aumento casi al doble de la cantidad de agentes afectados en esta área que deberán trabajar en materia de inteligencia.
Así mismo, aclaró que cada una de las estrategias de intervención será evaluada de manera permanente día a día, a partir de la contabilidad de los delitos que se producen, se incorporará el mapa del delito y el uso de nuevas tecnologías, para controlar que cada uno de los vehículos permanezcan dentro de sus cuadrículas y se pueda prevenir, más fácilmente, los hechos de inseguridad. Sumado al servicio de video vigilancia aportados por el propio municipio.
Sin embargo, manifestó que el dato principal y certero siempre va a estar dado por la cantidad de delitos que se denuncian. A los cuelas se les sumará la realización de encuestas en donde se incluirán los delitos directos denunciados en la policía y en la fiscalía, además de los indirectos que son conocidos por las fuerzas de seguridad y los vecinos no lo denuncian.
“Con todos estos datos, mes a mes vamos a realizar las respectivas comparaciones que nos permitirán analizarlos con los ocurridos en el mismo mes del año anterior, lo cuál nos indicará cómo estamos trabajando en materia de seguridad”, finalizó la explicación, el Subsecretario de Seguridad Mauro Flores.






Miércoles, 2 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER