| Martes 6 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Obras Públicas
El gobernador inauguró obras y anunció la construcción de un Polideportivo de excelencia en el aniversario de Hermoso Campo
Con inauguraciones de obras y anuncios importantes, Hermoso Campo celebró este viernes 73 años de vida institucional. En colorida y multitudinaria festividad popular, el gobernador Jorge Capitanich habilitó el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 230 "Ángel Gallardo" y el ensanchamiento e iluminación de la avenida Del Libertador; al tiempo que entregó 15 viviendas ejecutadas a través del Plan Anses.



El mandatario provincial ratificó los compromisos de una agenda complementaria, que tienen que ver con la Terminal de Ómnibus; 10 cuadras de pavimento urbano; la puesta en marcha de una Planta de Ósmosis Inversa para una solución inmediata a la comunidad hasta tanto concluya la obra del Segundo Acueducto del Interior y un complejo Polideportivo de excelencia, “para que sus hijos puedan practicar deportes que es la base para la construcción de los valores humanos”, anunció.

Tras destacar el ejemplo de pluralidad que se da en el Concejo municipal local, felicitó a los vecinos por el trabajo de cada uno por embellecer cada vez más la ciudad. “Acompañamos a toda la comunidad en el marco de una agenda que nos permite observar la ejecución de 15 viviendas, de un programa de 100, entre las que ya adjudicamos oportunamente 40, otras 40 en proceso de ejecución y cinco rurales. A su vez, pudimos inaugurar todo lo que significa el entramado de la avenida Del Libertador y del Salón de Usos Múltiples, un homenaje al padre de Diógenes Requena”, aseguró Capitanich en la localidad.

Además agregó que también se reunió con productores para atender la demanda por la sequía: “Estamos trabajando con las perspectivas de resolver los problemas a partir de la grave sequía que agobia a nuestra provincia, a pesar de todos los esfuerzos que hemos hecho”, dijo al respecto.



Agua, plataforma para el desarrollo

En su discurso recordó que en ocho años de gestión “vamos a terminar con 4000 millones de pesos de inversión en agua potable, lo que va a significar prácticamente la universalización de agua segura para la población del Chaco”. “El Segundo Acueducto del Interior, con una inversión de 2100 millones de pesos, será la solución definitiva a un problema que han padecido históricamente. Estas obras requieren mucho dinero, mucho trabajo y mucha gestión. Es la obra más importante de la Argentina y una de las más importantes de América del Sur que estará concluida integralmente en 2015 y la primera etapa en diciembre de 2104. Es la obra más importante de todas las que se están realizando y que se han realizado en la provincia”, concluyó.



Más viviendas

La oportunidad fue válida además para la rúbrica de convenios para la ejecución de cinco viviendas rurales y 25 mejoramientos del Programa de Mejoramiento Mejor Vivir. Acompañaron al gobernador, el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez; el presidente del IPDUV, Oscar Peppo; el titular de Lotería Chaqueña, Darío Kohli; el intendente local, Diógenes Requena; legisladores; concejales; invitados y público en general.

A su turno, Peppo señaló que están próximas a iniciar 40 viviendas del programa Techo Digno luego que se solucionaran cuestiones vinculadas a los terrenos aptos para la ejecución de las obras. “Estamos trabajando muy bien junto al intendente Diógenes Requena para comenzar a llevar adelante el paquete de obras proyectado, beneficiando a una amplia población de la comuna”, concluyó el titular del IPDUV. Además, se firmó un acta acuerdo para la construcción de sanitarios del club local San Jorge.



Las obras habilitadas

El SUM “Antonio Requena” de la EEP 230 demandó una inversión de 1.015.973,95 pesos, financiado por la subsecretaria de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal de la nación. La obra, beneficia a unos 550 alumnos de escuela, demás instituciones y comunidad en general. Se trata de un edificio de 680 metros cuadrados, construido en mampostería de primera calidad, techo de cinc a dos aguas, sanitarios para damas y caballeros, cocina, depósito y cisterna de agua. Será utilizado además de las necesidades propias del establecimiento educativo, para la realización de eventos oficiales y sociales que demande la comunidad.

Por su parte, el ensanchamiento e iluminación de avenida Del Libertador significó una inversión de 299.000 pesos, ejecutada a través del municipio local con recursos provenientes del Fondo Federal Solidario. Finalmente, Capitanich entregó 15 viviendas (14 comunes y una para discapacitado), cuyo montó de inversión alcanzó 1.248.699,40 pesos.

Fuente: chacoprensa


Sábado, 21 de septiembre de 2013
...

Volver

FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER