| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tres Isletas
Vialidad Provincial: Avanzan las obras de enripiado del acceso sur a Tres Isletas


La Dirección de Vialidad Provincial lleva adelante las obras de enripiado del camino vecinal, acceso sur a la ciudad de Tres Isletas.


Se trata de una obra estratégica que permitirá mejorar la conectividad en una zona muy importante para el desarrollo educativo y el despliegue productivo del pueblo.

Los trabajos desarrollados por la Dirección de Vialidad Provincial, a través de la Dirección de Vialidad Urbana, consistieron en movimiento de suelo y enripiado del camino vecinal que conduce a la Escuela 732 del Paraje “El 50”. Allí se encuentra funcionando la escuela primaria y un jardín de infantes, en donde asisten más 41 alumnos en la etapa pre-escolar y 250 alumnos en nivel primario.

Además, esta obra permitirá favorecer el tránsito, constituyéndose en una buena alternativa para trasladar la producción del Departamento Maipú, dado que la ubicación estratégica de la vía permite vincular a vastas zonas productivas de la localidad. Favorece además a otros establecimientos escolares que también se encuentran a lo largo del camino vecinal, motivo por el cual se prevé la continuidad en el futuro, de los trabajos sobre la misma ruta, cubriendo un tramo de mayor distancia.



Detalles técnicos de la obra

Los trabajos desarrollados consistieron en la apertura de caja y cambio de suelo, puesto que el mismo no cumplía las condiciones para permitir que la obra perdure en el tiempo, compactación de la obra básica y colocación del material pétreo, en un trayecto que supera los 2.500 metros en 7,00m de ancho y 0,12m de espesor, con el aporte de suelo seleccionado. La proyección a futuro es continuar implementando el ripio en esta ruta, por etapas.

La obra contempló además la demolición de alcantarillas existentes sobre la traza y colocación de nuevas en las intersecciones con los accesos. Además se realizó limpieza del canal de desagüe principal de la ciudad en una longitud de 1500 metros, y excavación y acopio de suelo para ser utilizado por el Consorcio Caminero N°3 en las zonas rurales, en un volumen aproximado de 3000m3.



Enripiado y pavimentación de la trama urbana

El conjunto de obras contempla tareas de enripiado dentro de la trama urbana de la localidad, con 4 cuadras por avenida 25 de Mayo y 500 metros de calzada enripiada en el acceso Norte, hacia la Ruta Nacional N°95. Ello constituye un total de casi 3.500 metros de enripiado y 4.250 toneladas de material pétreo, transportado desde la cantera “Las Piedritas”, realizada en su totalidad bajo la modalidad “por administración”.

En cuanto a obras de pavimentación, se avanzó en la bocacalle entre las intersecciones de las avenidas General Güemes y 9 de Julio, arterias troncales de vital importancia para la localidad, dada su vinculación con las vías de acceso a la misma.



Ampliación de acceso principal

De manera conjunta con la ejecución del enripiado y la pavimentación de la bocacalle, Vialidad ejecutó las tareas para tener ya pavimentados los primeros 200 metros correspondientes a la ampliación de la capacidad del acceso principal a la localidad, el cual por motivos de seguridad ya no justifica que se demore en ser ejecutado, dado el crecimiento que experimentó la población de la localidad, el parque automotor, el TMDA de la Ruta Nacional N°95 y el número de siniestros en la vía. El acceso pasará de tener un ancho de 6,70m, a tener dos calzadas pavimentadas de 7,00m de ancho, con un cantero central de 1,00m. La Dirección de Vialidad Urbana ejecuta totalmente por Administración el ensanche de los 4,00m a ambos manos de la calzada.



Bacheo ruta nacional N°95

Finalizado el mejoramiento de los 55 kilómetros entre la localidad de Juan José Castelli y Villa Río Bermejito de la Ruta Nacional N°95, la Dirección deVialidad Provincial continuó con las tareas de mejoramiento de esta vía en el tramo siguiente, entre Juan José Castelli y Tres Isletas, aportando equipamiento, materiales y personal técnico y obrero para minimizar el avanzado estado de desgaste que presentaba la misma, con bacheos y ahuellamientos que dificultaban las transitabilidad, el confort y seguridad de los usuarios.

Como apoyo a este tipo de obras, la Dirección de Vialidad Urbana se encuentra poniendo en funcionamiento, en conjunto con el Municipio de Villa Berthet, la planta elaboradora de asfalto de la D.V.P., lo cual permite avanzar a paso firme con la recuperación de la Ruta, disponiendo de material en tiempo y forma, produciendo abaratamiento de los cotos de elaboración y transporte.



Obras proyectadas

Conforme a instrucciones impartidas por el Señor Gobernador de la Provincia del Chaco, la Dirección de Vialidad Provincial, a través de su Dirección de Vialidad Urbana, prevé en esta localidad, en una primera etapa la pavimentación de 18 cuadras, correspondientes a 9 cuadras de la Avenida 9 de Julio, obra de vital importancia para la ciudad, dada la cantidad de habitantes que se ven beneficiados de manera directa e indirecta por la obra, quedando vinculada a través de la misma de manera directa el norte y sur de la ciudad.

Se prevé que la futura avenida tenga dos manos de 7,34m de ancho, con un boulevard central de 3,66m, será ejecutada con hormigón simple con cordón integral, en un espesor de 0,18m y con base de suelo cal al 4% de cal en 0,15m de espesor.



Ampliación de la intersección entre Tres Isletas y la ruta nacional 95

El proyecto contempla mejoras sustanciales y radicales, para la intersección y acceso a la localidad, tratando de erradicar el número de siniestros que se dan en tal punto. La mejora se plantea atendiendo a los principios básicos requeridos para la pavimentación, y para convertir a las calles de la Ciudad de Tres Isletas en calles de primer nivel en cuanto a seguridad y confort.

El ensanche prevé una longitud total de casi 1600 metros a ambos lados, en hormigón simple, en 0,18m de espesor, asentado sobre una base desuelo cal al 4% de cal en 0,15m de espesor, quedando en definitiva una calzada mixta conformada por el nuevo pavimento de hormigón y el antiguo pavimento flexible de asfalto.

Además, atendiendo a cuestiones de seguridad y urbanismo, se prevén bicisendas pavimentadas en ambas manos del acceso.


Fuente:Chacoprensa


Martes, 20 de agosto de 2013
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER