| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Clausuraron dos desmotadoras en Santa Sylvina por denuncias del Defensor del Pueblo
El juez de Faltas municipal de Santa Sylvina, Claudio Fabián López, ordenó el cese inmediato de la actividad de desmote y deslinte de dos desmotadoras que funcionan en la zona urbana de esa ciudad luego de dos denuncias presentadas por el Instituto del Defensor del Pueblo.


Una de las plantas funciona en el Barrio Belgrano de Santa Sylvina y fue clausurada “hasta tanto se regularice la estructura edilicia del predio donde se realiza ese trabajo, presente proyecto de gestión ambiental, y presente la pertinente habilitación comercial y bromatológica de la planta”, dice una cédula que fue remitida al Defensor del Pueblo.

La resolución se tomó ante la denuncia formulada por el Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco, Gustavo Corregido que intervino luego de una presentación de vecinos de esa localidad. Además el Municipio de Santa Sylvina presentó al Juzgado un informe bromatológico señalando “la notable precariedad y el derrame de uno de los hornos dentro de la planta” y señaló que “ninguno de los empleados tenía ropa de trabajo o elementos de protección alguno”.

El informe bromatológico dice también que “debido a la cercanía con las casas del barrio y por la gran contaminación que produce” la gente “se encuentra conviviendo en presencia de agentes contaminantes que incomodan enormemente a los pobladores vecinos y podría traer como consecuencia enfermedades de todo tipo”.

El área de Bromatología había intimado a la planta al cese del desmote y pero un gerente de esa planta se negó a acatar la intimación alegando que “la municipalidad no tiene competencia para prohibir el trabajo”.

Una medida similar se tomó con otra denuncia presentada por el Defensor del Pueblo de la Provincia con la planta de desmote y deslinte de otra firma cercana al hospital de Santa Sylvina. Fue clausurada hasta tanto “regularice la habilitación comercial y bromatológica”.

Esta segunda planta está ubicada cruzando la calle del Hospital Moreno Díaz Setuví. El director Gabriel Rivero, declaró también en el expediente iniciado por la denuncia del Defensor del Peublo y expresó que “en épocas de temperaturas frías, los factores ambientales puede ser causales de patologías respiratorios” además, el informe bromatológico de la Municipalidad de Santa Sylvina agrega que los vecinos “desde hace tiempo vienen sufriendo el depósito de los residuos que resultan del proceso de desmote, que también es altamente peligroso para la salud de la comunidad”.



Sábado, 17 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER