| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Primicia
Trigo en la escuela agropecuaria de Charata
La primicia triguera se concretó el martes por la tarde en Charata, ubicada a 5 kilómetros del acceso Norte de la ciudad, sobre Ruta 89, con un rendimiento que alcanza en promedio los 1.400 kilos por hectárea.
En el Departamento Chacabuco se sembraron aproximadamente 16 mil hectáreas, un 15 por ciento más que la campaña anterior.
El trigo que fue primicia en el sudoeste chaqueño, fue sembrado el 20 de mayo, la variedad del mismo es Baguette 17, que se desarrolló normalmente. “Fue sembrado con fertilizante urea (75 kilogramos por hectárea) y gran parte de esta labor la realizaron los alumnos de la escuela, a su vez hay otro lote, pegado a anterior que es de la variedad Cronex y fue sembrado el 2 de junio, con una diferencia muy importante ya que, en el trigo Baguette se han helado las espigas, aunque está dando buenos resultados, rindiendo en promedio 1.400 kilos por hectárea.
“Hasta con dos días de siembra se ven diferencias en el lote”, describió el ingeniero Jorge Morosano, docente de la institución.
Morosano explicó: “en el trigo sembrado en junio no hemos detectado ninguna espiga helada. Uno se sembró en surcos a 52 centímetros y el otro de 17 a 21 centímetros. Es un lote que viene de sorgo, se hizo el trigo ahora y sobre él se realizará colza, ya que estamos preparando el lote para hacer alfalfa el año que viene”.
El ingeniero señaló que decidieron aprovechar este año como todos los productores de la zona porque la humedad que se ha logrado. “Sin embargo si no hubiesen caído esas heladas de agosto tendríamos un trigo con mayor rendimiento. La escuela siempre está atenta a lo que podemos sembrar porque no queremos desperdiciar”, remarcó.
Consultado por los rendimientos que pueden darse en la zona, teniendo en cuenta que según los registros de la delegación del Ministerio de la Producción, en el Departamento Chacabuco se han sembrado entre 16 y 18 mil hectáreas, (un 15 por ciento más que el año pasado), Morosano aseguró que “va a haber rendimientos de todo tipo, hay productores que han sembrado más tarde y si tenía un buen perfil de humedad, posiblemente vaya a tener buenos rendimientos, por el contrario aquellos que sembraron temprano y los sorprendió la helada en plena floración los rendimientos rondaran entre los 1400 kilos”.


Jueves, 13 de octubre de 2011
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760957275