| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Santa Sylvina
Mas familias cumplen el sueño de la casa propia: Capitanich inauguró 20 viviendas de la operatoria ANSES en Santa Sylvina
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes las inauguraciones de 20 nuevas viviendas e infraestructura básica construidas a través de la operatoria ANSES en Santa Sylvina.






El gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes las inauguraciones de 20 nuevas viviendas e infraestructura básica construidas a través de la operatoria ANSES en Santa Sylvina. “Más viviendas, significan más familias creciendo y cumpliendo un sueño de muchos años”, dijo el gobernador al inaugurar el complejo habitacional.

Capitanich adelanto que la comuna de Santa Sylvina tiene aproximadamente unas 300 viviendas nuevas entre urbanas y rurales en diferentes etapa de ejecución y a partir de múltiples operatorias como la de ANSES y Sueños Compartidos.

En este contexto destacó que la construcción de cada vivienda trae aparejada la consecución de dos derechos fundamentales como ser el acceso a una vivienda digna y generar más puestos de trabajo dignos para los obreros de la construcción. De esta forma se genera un efecto multiplicador para el desarrollo económico y social de una comunidad.

El gobernador destacó el histórico programa habitacional que esta gestión de gobierno lleva adelante en la provincia. “En el periodo 2008-2015 vamos construir 50 mil nuevas viviendas. Un verdadero record histórico”, dijo Capitanich.

Acompañaron al gobernador el intendente de Santa Sylvina, Gustavo Steven; la coordinadora nacional del Programa Libros y Casas, Daniela Allerbón; el presidente del IPDUV, Oscar Domingo Peppo y el ex ministro de Gobierno; Juan Manuel Pedrini.

Cada una de las viviendas entregadas en Santa Sylvina incluye un kit de libros; una planta para fortalecer el vínculo con el medio ambiente, y una escultura para el barrio de manera de difundir las expresiones artísticas locales. Y próximamente se distribuirán con cada vivienda reproducciones de arte contemporáneo. “Creemos en una cosmovisión del hombre integrado a la naturaleza y a la cultura”, dijo el gobernador.



Movilidad social ascendente

El gobernador destacó que el acceso a la casa propia es una aspiración clave para una familia. En este punto aseguró que los ejes fundamentales para la movilidad social ascendente la educación, la salud (en la Argentina hay 16 vacunas obligatorias), el acceso a la vivienda digna y el trabajo como principal herramienta de dinamización social. “Esta movilidad ascendente es la que queremos instrumentar y promover desde la visión estratégica y el liderazgo de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, señaló.



Más obras para el desarrollo del sudoeste

Capitanich destacó también la ejecución de múltiples obras realizadas para promover el desarrollo de Santa Sylvina. “Aquí estamos cumpliendo metas importantes como la repavimentación de rutas, 38 cuadras de pavimento urbano, el rediseño de la terminal de ómnibus, viviendas, electrificación rural y consorcios rurales”, dijo el gobernador. En esta línea hizo un llamado a los legisladores de la oposición para que aprueben el programa del PROSAP de manera de poder universalizar las conexiones de electrificación en los productores chaqueños para favorecer el arraigo a la tierra.



Bendiciones del Papa Francisco
El gobernador Capitanich recordó la emblemática obra del Politécnico “Papa Francisco” inaugurado el mes pasado en Santa Sylvina. Al respecto comentó que través de una carta le envió al Papa las fotos del politécnico para que pueda ver la magnitud de la obra. “El Papa Francisco me agradeció y envió una especial bendición para todo el pueblo de Santa Sylvina”, dijo.

En este contexto destacó la importancia extraordinaria que tendrá este instituto Politécnico para la formación en artes y oficios de los jóvenes de una extensa zona del sudoeste chaqueño que tendrán así una mejor inclusión laboral.



Allerbón: “Chaco es modelo”

La coordinadora nacional del Plan Libros y Casas, Daniela Allerbón, detalló que esta iniciativa desde 2007 entrega bibliotecas y ya se distribuyeron casi 2 millones de libros en todo el país. “En Chaco hacemos un trabajo integral”, comentó y explicó que además de la distribución -a través del IPDUV-, cooperativas del programa Argentina Trabaja realizan los muebles.

Además señaló a Chaco como un modelo, por el trabajo en conjunto no solo de cómo se complementan Nación y Provincia, sino también de cómo se puede gestionar integralmente una provincia. “Estamos gratamente impresionado”, expresó y describió que además de garantizar que los libros llegan a los ciudadanos, se una serie de propuestas para que accedan a ellos a través del Ministerios de Educación.

Allerbón explicó en este sentido que el programa tiene que ver con el fortalecimiento de la ciudadanía, ya que quien no conoce los derechos no los puede defender y tampoco se sabe como participar. “Planteamos a la lectura como razón de Estado pero además como derecho”, señaló y remarcó que leer es importante no porque haga mejor a las personas sino porque permite accede al derecho de pensar su propia historia. Es así que, según aseguró, esto obliga al Estado a promover la lectura. “Esto es un ejemplo donde la lectura se promueve porque no solo se trata de entregar vivienda sino de garantizar el pleno acceso al derecho, a la cultura y la educación”, manifestó.



Stevens destacó la transformación del sudoeste

Por su parte el intendente de Santa Sylvina, Gustavo Stevens destacó la mirada especial del gobierno para la zona del sudoeste 1. En este sentido destacó el desarrollo estratégico de la región durante estos últimos años a partir de las innumerables obras de infraestructura ejecutadas, mejorando sustancialmente los indicadores de toda la región.


Viernes, 26 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER