| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Moira Pavón es la Reina Nacional del Algodón
La bella Moira Daniela Pavón, representante de la localidad de Chorotis, se convirtió en la madrugada de ayer en la XXIII Reina Nacional del Algodón. La elección se llevó a cabo en el escenario del predio de la Expo Feria Agroindustrial Ferichaco ubicado en el barrio Monseñor de Carlo.

Primera princesa fue elegida Melisa Ojeda Placánica de Puerto Vilelas y desde Las Breñas llegó la segunda princesa Mariana Ornella Pozzi. En tanto Miss Elegancia resultó Silvina Giménez de Barranqueras mientras Lucía Luján Iratí Barreto de Isla del Cerrito, la tierra de María José Leiva la soberana saliente.

La elección de la XXII Reina Nacional del Algodón estuvo presidida por el titular de la FNA Hugo Atanasoff y el intendente Gerardo Cipolini, legisladores, funcionarios locales y provinciales y demás autoridades del ente organizador que fueron los encargados de colocar bandas, coronar y entregar obsequios a cada una de las bellas jóvenes electas. Además en el transcurso del acto electivo la Reina saliente María José Leiva y sus princesas intercambiaron obsequios con la reina Nacionales invitadas llegadas desde distintos puntos del país para acompañar la máxima expresión del Chaco algodonero.

La elección se efectuó ante un marco imponente marco de público que colmó los espacios disponibles en cercanías del escenario montado en la parte posterior del predio feria del barrio Monseñor de Carlo y siguió atentamente cada instante de la elección que finalmente consagró a Moira como reina de la edición 2013 de la mayor fiesta agroindustrial, comercial y de servicios de la región.

Ardua fue la tarea que tuvo el jurado integrado por Valentina Ramírez, Walter Britos Romero, Gustavo Andreani, Ethel Rosa de la localidad de Sunchales y Claudia García, delegada de la Fiesta Nacional de los Pescadores durante el proceso de elección ya que debió elegir a la nueva soberana entre quince bellezas que atravesaron un proceso de preselección y en reñido resultado final eligió a Moira Pavón como la nueva Reina del Algodón.


La reina y sus princesas


La elección de la sucesora de María José Leiva que finalmente consagró a Moira Pavón y sus princesas Melisa Ojeda Placánica y Mariana Pozzi tuvo un amplio despliegue arriba del escenario donde las candidatas debieron exhibir sus belleza, elegancia y simpatía para convencer al jurado.

Durante la presentación cada una de las quince postulantes desfilaron exhibiendo modelos confeccionados por diseñadores chaqueños quienes mostraron todo su talento para confeccionar los vestidos exhibidos por las bellezas que concursaban por el reinado, hecho que se dio en el marco de un concurso del que participaron cada uno de los modistos de la provincia (ver aparte).

En la segunda ronda las postulantes desfilaron en traje de baño y finalmente en la última con vestidos de noche, creaciones exclusivas del diseñador local Luciano Lapasini, confecciones realizadas con tela de algodón y el blanco como color predominante en alusión al textil.

Además en la elección pesó la ronda de entrevistas previas efectuadas a cada una de las quince candidatas exponentes de la belleza de la mujer chaqueña.

Así luego de una larga deliberación, el jurado emitió su veredicto consagrando en primer término a Miss Simpatía distinción que recayó Lucía Luján Iratí Barreto de la Isla del Cerrito. Luego fue el turno de coronar a Miss Elegancia consagrando a Silvina Noelia Jiménez.

Seguidamente fue el turno de conocer el nombre de las princesas resultando coronadas Melisa Ojeda Placánica (primera) y Mariana Ornella Pozzi primera).

El público permanecía expectante y el momento culminante fue la consagración de Moira Pavón a quién la multitud recibió con un cerrado aplauso como nueva Reina Nacional del Algodón.


Nuevas capas, coronas y bandas


Durante la coronación de las bellezas que representarán por un año a la Fiesta Nacional del Algodón como reina y princesas, el públicoa asistente pudo observar que estas lucieron nuevas bandas, capas y coronas obra de la creatividad y talento del diseñador local Luciano Lapasini.




Fuente: Diario Norte


Domingo, 9 de junio de 2013
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER