| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Facultad de Veterinaria
Alerta: Encuentran parásitos de alto riesgo en roedores de zonas ribereñas
En un estudio de roedores en barrios de la zona ribereña de la ciudad de Corrientes, se encontró un 23 por ciento de estos animales positivos a hymenolepis sp., un parásito de alto riesgo para las áreas domiciliarias.
Es un parásito que provoca la enfermedad “Himenolepiasis” en roedores y humanos, con presentaciones clínicas, principalmente en niños, que dependerán de acuerdo a la carga parasitaria y del estado inmunológico y nutritivo del hospedador.

Provoca como síntomas más frecuentes nauseas, vómitos, dolores abdominales, diarreas, síntomas nerviosos y alérgicos.

En general esta parasitosis tiene una prevalencia en áreas urbanas, asociada con deficientes condiciones de higiene y presencia de roedores en ámbitos domiciliarios.

Para tener una estimación de la prevalencia de estos parásitos en roedores en la ciudad de Corrientes, investigadores de la Facultad de Veterinaria realizaron un relevamiento en áreas de vulnerabilidad como lo son los barrios ubicados en la zona costera del río Paraná, desde el barrio Quinta Ferré hasta Molina Punta.

De los ejemplares capturados, un 23.2% tenía el parásito, cantidad considerada alta por los profesionales.

“La importancia de este hallazgo es la estrecha convivencia de los roedores con el hombre, pues la mayor cantidad de capturas se concretó en cercanías de viviendas o espacios concurridos por niños” resaltaron la doctora Raquel Ruiz y Elsa Alegre, responsables del proyecto de investigación.

Indicaron que además de la presencia domiciliaria de ratas con hymenolepis sp., otro aspecto preocupante observado fue la gran carga de parásitos que presentaron los roedores.

“La manifestación clínica de la enfermedad está relacionada a la cantidad de parásitos, en este estudio encontramos una preocupante carga en las ratas capturadas lo que implica una importante diseminación en el medio ambiente, acrecentando la probabilidad de que el hombre contraiga esta parasitosis” señaló la doctora Ruiz.

Por su parte, Elsa Alegre explicó que las capturas de los roedores fueron realizadas con trampas con diferentes cebos y luego los animales fueron trasladados a laboratorio donde se registraron datos como procedencia, especie, sexo, edad, estado reproductivo y otros.

Luego se realizó el diagnóstico de Himenolepiasis a través de apertura de sistema digestivo de los roedores para observación directa de adultos.

La investigadora reiteró el preocupante indicador que representa la alta prevalencia de este parásito en roedores que habitan áreas cercanas a las viviendas o en las viviendas mismas.

A ello debe agregarse las deficientes condiciones higiénicas y sanitarias de la zona ribereña en la que se concretaron los relevamientos.

Recordó que el estudio se enmarca en una línea mayor de investigación que tiene por objetivo conocer la importancia de los roedores como reservorios y transmisores de diferentes enfermedades de importancia en salud pública, entre ellas las parasitarias.

La Parasitosis. Respecto a esta parasitosis, las investigadoras comentaron que la hymenolepis habita en los climas cálidos y los humanos y otros animales resultan infectados cuando consumen material contaminado.

En una persona infectada, el parásito puede completar su ciclo total de vida en el intestino, de manera que la infección puede persistir durante años.

Los síntomas se presentan sólo con las infecciones fuertes e incluyen entre otros diarrea, molestia gastrointestinal, prurito anal, inapetencia o debilidad. El examen coprológico para detectar huevos confirma el diagnóstico.
Fuente : www.corrienteshoy.com


Lunes, 19 de diciembre de 2011
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER