| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lo reveló el ex presidente de ese país
Conflicto por las papeleras: Uruguay pensó en una guerra
Tabaré Vázquez reconoció que llegó a contactarse con el anterior gobierno estadounidense de George Bush en busca de apoyo. Las palabras sorprendieron y provocaron repudió de la oposición.


El ex presidente uruguayo Tabaré Vázquez disertó en un colegio y ante un grupo reducido de ex alumnos admitió que en aquella época hizo gestiones ante la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, y que planteó la hipótesis bélica ante los comandantes de las tres fuerzas armadas para que estuvieran preparadas.

El ex presidente uruguayo destacó el diferendo por las plantas de celulosa de Botnia y de Ence y aseguró que hubo un conflicto muy serio con Argentina y que un presidente tiene la obligación de plantearse todos los escenarios posibles que le puedan presentar ante un determinado problema y no esperar a ver que pasa.

También relató lo que le transmitió uno de los principales mandos militares y ante la situación de indefensión, recurrió al gobierno de George Bush, a efectos de advertir el riesgo que percibía que corría Uruguay. Luego contó lo que efectivamente hizo: "Yo me reuní con los tres comandantes en jefe y les planteé el escenario, y me dijeron: "Bueno... podemos hacer una lucha de guerrilla", agregó.

Además citó anuncios de los asambleístas de Gualeguaychú de aquella época acerca de una señora que dijo que iba a venir con una bomba a atarse para volar Botnia.

A raíz de sorpresiva revelación, opositores uruguayos salieron a responderle al ex mandatario y repudiar en todo los sentidos su intención de solucionar un conflicto mediante un enfrentamiento bélico. “Las palabras son absolutamente desafortunadas y contrarían la tradición uruguaya. La constitución explicita que todos los convenios deben llevar la solución pacifica de las controversias”, aseguró a Radio América el senador de Frente Amplio uruguayo, Rubén Martínez Huelmo.

“Según la información el ex presidente se reunió con Condoleezza Rice, lo que fue muy desafortunado. Pero es una construcción que habrá echo el Dr. Vázquez en su fuero personal y no se como lo hace público ahora. Hoy las relaciones son muy buenas y las relaciones de los cancilleres (Héctor) Timermann con (Luis) Almagro son muy afectuosas”, agregó sobre el buen vínculo entre ambos países.


Fuente: El Argentino


Miércoles, 12 de octubre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER