| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Confuso episodio con Karina "La Princesita" en San Luis
Karina "La Princesita" Tejeda viajó a la provincia de San Luis para presentarse en un recital que tenía programado. Sin embargo, la cantante no hizo su show y, según Cadena 3, fue porque había poca gente.

Karina se tenía que presentar a las 2:30 de la madrugada, pero habría llegado a las 4 y ya eran pocas las personas que la esperaban. "Llegó por una puerta y dijo que por pocas personas ella no cantaba", aseguraron.

Ante estas versiones, Karina decidió utilizar su cuenta de Twitter para explicar cómo fueron realmente las cosas: "A la gente de Villa Mercedes, San Luis, les quiero contar que anoche el organizador del club donde debía presentarme no me dejo tocar. Me pidieron que no vaya porque había 150 personas, dije que yo me presentaba igual, llegué a Villa Mercedes y esperé dos horas y me dijeron 'se cortó la luz no podes tocar'. Esperé que la luz vuelva y tampoco me dejaron, diciendo que el organizador prefería devolver la plata a la gente".

"El comisario de Villa Mercedes es testigo de todo esto, el organizador también se hacía cargo de nuestra estadía, entre otras cosas, y lo pagué yo. Cuando la falta viene de mi lado me hago cargo, cuando no, NO! Así que a quienes están pasando información incorrecta, les hago llegar mi versión", aseguró.

Más tarde, le empezó a responder mensajes a los seguidores y, entre otras cosas, puso: "Toqué en San Luis Capital, todo excelente y después bueno, el otro inconveniente", "No querido, a mí no me mantiene nadie eh! Te aviso, por algo estoy trabajando sino estaría cómoda en casa! Saludos", "Claro, pero a mí quien me organiza me paga igual! Entonces yo quería tocar y cumplir y no me dejaron!", "Mirá, yo cantaba en un karaoke con 15 personas y por 30 pesos cuando empecé! Jamás haría eso! Pero bueno, ya está" y "Vale aclarar que quien nos organiza la gira si alguien no llega a pagar, nos pagan igual! Yo no pierdo por eso quise tocar igual!!".




Fuente: teleshow


Viernes, 31 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER