| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Capitanich en Castelli: “Vamos a seguir apuntalando a los procesos de transformación de la realidad social y trabajar por la paz social”
El gobierno provincial y movimientos sociales compuestos por dirigentes criollos e indígenas de Castelli acordaron continuar el diálogo la próxima semana y mantener la asistencia social tal cual se viene realizando en la zona. Así se desprende tras el encuentro mantenido por casi tres horas entre el gobernador Jorge Capitanich y dirigentes sociales en la sede del MIJD Mecha de esa ciudad.


“Hemos recibido un petitorio con una multiplicidad de puntos que contienen distintas cuestiones, acordando una tregua de siete días a los efectos de establecer varias acciones”, precisó el primer mandatario provincial. Entre ellas, destacó las de establecer los mecanismos de provisión de asistencia social a las distintas organizaciones; constituir un equipo específico que se encargue de trabajar esta cuestión para resolverlo en el ámbito jurisdiccional a los efectos de evitar susceptibilidades y confrontaciones estériles en esta búsqueda de consenso para resolver el problema y una investigación exhaustiva del cumplimiento de cada uno de los puntos a los efectos de procesar adecuadamente la información.

“Vamos a seguir apuntalando a los procesos de transformación de la realidad social. Eso es lo que nos promueve a trabajar en forma conjunta”, destacó el primer mandatario provincial.



Diálogo con los movimientos sociales

El gobernador Capitanich arribó cerca de las 11 a Castelli, donde era aguardado a la vera de la ruta 95 -en el ingreso mismo a la localidad-, por movimientos sociales compuestos por dirigentes aborígenes y criollos. Tras acordar el lugar de encuentro, el titular del Ejecutivo provincial y dirigentes acordaron trasladarse la sede del MIJD, liderado por Mercedes Sánchez, ubicado en San Martín y Güemes.

La reunión con los dirigentes comenzó con un minuto de silencio e invocación religiosa en recordación de Florentín Díaz, quien falleciera en el hospital de Castelli tras protagonizar un accidente de tránsito en cercanías de esa ciudad. El encuentro, que arrancó cerca de las 12, se extendió por unas tres horas.

Del encuentro participaron tres dirigentes por movimiento. A saber: por los criollos estuvieron los movimientos Corriente Clasista y Combativa (CCC), el MIJD Mecha y el dirigente Digiorgi de Zaparinqui; mientras que por las comunidades aborígenes participaron los movimientos de Cabito Leiva, Félix y Roberto Díaz, Roberto Sánchez, Simón Ramírez, Hugo Matalí, Raúl Pellegrini, Benancio López, Elías Chico, Trebolina Castro, Andrés Charole, Gustavo Pereyra y Jacinto Díaz, entre otros. En representación del gobierno provincial, acompañaron al gobernador Capitanich, los subsecretarios Roberto Acosta (de Abordaje Territorial) y Fabián Morán (de Asuntos Municipales).



Con comerciantes

Luego, Capitanich se reunió en dependencias del municipio con integrantes de la Cámara de Comercio. En esta oportunidad también participó el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini: “Hemos advertido claramente y lo observamos con la Cámara de Comercio que la comunidad de Castelli se ve permanentemente desbordada por innumerable cantidad de expresiones democráticas que impiden el normal desenvolvimiento de las funciones de cada una de las partes y afectan derechos de terceros. En consecuencia, lo que necesitamos es paz social, armonía y articular con una vocación común la solución de los problemas”, concluyó.





Miércoles, 29 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER