| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
En el aniversario de Colonia Elisa, Sotelo destacó la transformación de la localidad
En el marco de los festejos por el 108º aniversario de Colonia Elisa, el secretario general de la Gobernación, Julio Sotelo, acompañó a la comunidad, tal como lo vino haciendo en anteriores aniversarios de la localidad, desde la gestión de Mario Maidana, padre del actual intendente.

El Ministerio de Educación, a través del Programa de alfabetización “Yo, Sí Puedo”, está trabajando desde fines de febrero junto a múltiples actores de la comunidad de El Espinillo, entre los que figuran la Municipalidad, Escuelas primaria y secundaria, Centro de Salud, Registro Civil, el Centro Integrador Comunitario (CIC), el Senasa, Iglesias y la Policía, en una importante campaña de alfabetización en la localidad y sus zonas aledañas.

Todos los actores comprometidos del Municipio de El Espinillo y “Yo, Si Puedo”, se involucraron para poder alcanzar la meta de erradicar el analfabetismo en la zona, y para ello han puesto de manifiesto el compromiso y la dedicación de todos.

Las localidades fueron visitadas reiteradamente por la coordinación Provincial y pedagogos cubanos quienes capacitaron a los facilitadores sobre la aplicación del método y en la importancia de la tarea previa de realizar el censo que permita establecer cuántos son y dónde se encuentran los iletrados. Este primer paso tan importante está a punto de concluir, aguardando que después del 20 de mayo comiencen a funcionar los primeros puntos de alfabetización, que en tres meses y medio contarán con personas capaces de escribir y leer una sencilla carta y a las que se les brindará la posibilidad de sentirse incluidas.

Las distintas reuniones contaron con la presencia de Santiago Batalla, Ángeles Salto y Ángel Mesa de la Municipalidad de El Espinillo; la directora de la Escuela Secundaria Nº 102 Mónica Falcón; la vicedirectora de la Escuela Primaria Nº 448, María Ángela Kuba y la secretaria Tola Strauchler; por el Centro de Salud participó la doctora Romina Schmit y la asistente social Griselda Castaña; por el SENASA, Giselle Vásquez y el coordinador del CIC, Adrián Pérez.

En tanto en Olla Quebrada, se está haciendo lo propio junto al presidente del Consejo Qompi, Víctor Leiva y el director suplente de la Escuela Primaria Nº 855, Gerardo Ramón García, quienes se encuentran trabajando con esta valiosa herramienta para construir el futuro.



¿Cómo se aplica?

Por convenio firmado entre el Ministerio de Educación de Chaco y la Fundación Un Mundo Mejor es Posible (U.M.M.E.P), el Programa “ Yo, Si Puedo” se desarrolla en los Departamentos Gral. Güemes, Gral. San Martín y 25 de Mayo, contiene 65 tele clases de 30 minutos de duración cada una, que son coordinadas por un facilitador (alfabetizador), en ellas no solo aprenden lectoescritura y nociones elementales de matemática, sino que se proporcionan elementos que contribuyen a enriquecer el acervo cultural de los participantes ya que toman conocimientos de salud, historia, geografía, medio ambiente, relaciones interpersonales, apreciación artística, toma de conciencia de nuestra identidad latinoamericana.

Luego de la postalfabetización se trata de incorporar a los participantes al sistema formal, hecho que ya ocurrió en El Sauzalito y tuvo resultados muy positivos.

Se aplica a partir de un andamiaje solidario en el que los facilitadores, que aportan voluntariamente su tiempo para esta tarea, juegan un rol fundamental ya que ellos son los que contextualizan y generan el diálogo y la reflexión en los diversos temas, elevando permanentemente la autoestima de los participantes.

Hasta la fecha se registran 110 facilitadores voluntarios, de los cuales 64 son docentes de distintos niveles, maestros bilingües y auxiliares docentes aborígenes. En los departamentos de influencia se encuentran funcionando 108 puntos de alfabetización.

Entre el 15 y 20 de abril llegaron hasta Pampa del Indio, Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, El Sauzalito, El Sauzal, El Totoral, Comandancia Frías, Castelli, Colonia Aborigen y Machagai los referentes del programa, quienes constataron que esta hermosa tarea demuestra que es posible pensar el mundo de otra manera, un mundo en el que la solidaridad sea una constante y el querer ayudar al otro haga realidad aquel pensamiento de José Martí, que expresa "Al venir a la tierra, todo hombre tiene derecho a que se le eduque, y después, en pago, el deber de contribuir a la educación de los demás".





Miércoles, 29 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER