| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa Libertadores
Bianchi: "Esperaba que Román pudiera inventar algo sobre el final del partido"

El técnico de Boca explicó por qué mantuvo en cancha a Riquelme pese a su agotamiento y agregó: "Él tiene la claridad que falta en los otros, por eso lo dejé. Con la técnica puede sobrellevar el cansancio". Respecto al 0-0 del partido, el 'Virrey' consideró: "En jugadas de peligro me da la impresión que estuvimos más cerca que ellos. Si bien cada uno tuvo su tiempo, el nuestro fue más categórico"


El primer chico de los cuartos de final de la Copa Libertadores entre Boca y Newell’s tuvo lugar en la ‘Bombonera’. Hasta allí fueron los elencos con la idea de poder dar el primer paso con el pie derecho. Sin embargo, no pudieron sacarse diferencias en el marcador, aunque sí en el desarrollo del juego en el que el ‘Xeneize’ fue superior, y terminó empatando sin goles.



Ante esto, Carlos Bianchi consideró: “Boca jugó un buen primer tiempo en el que podríamos habernos ido al frente en el marcador y en el segundo ya entraron mejor ellos, manejaron más la pelota, pero no tuvieron la peligrosidad que tuvimos nosotros en el primer tiempo. Allí fuimos superiores”. Y agregó: “En la primer etapa merecíamos la ventaja, ellos después manejaron más el balón pero no tuvieron situaciones claras. Si bien cada un tuvo su tiempo, pienso que fue más categórico el nuestro que el de ellos”.



“En las posibilidades que tuvimos estuvimos cerca, la más clara pienso que fue la de Walter (Erviti), después tuvimos dos o tres que no pudimos concretar, pero estamos jugando contra un equipo que va primero en el campeonato y hay que respetarlo. Tal vez se nos complicó en la definición. Tuvimos nuestros momentos y no los pudimos aprovechar. En peligrosidad me la impresión que estuvimos más cerca que ellos”, continuó explicando el ‘Virrey’ en conferencia de prensa.



Luego, el técnico ‘xeneize’ destacó la mejoría de su equipo en relación a lo que fue el inicio del semestre: “Lo importante es que el equipo se está asentando, jugando como lo pretendemos y que está manteniendo el cero en su arco, sabiendo muy bien que de la noche a la mañana no se puede hacer un equipo. Nos estamos encontrando y estamos jugando mejor de lo que lo hemos hecho a principios del campeonato. Trataremos de seguir mejorando”.



“El partido terminó 0 a 0 y quedan 90 minutos para ver quién es el que pasa. Son 90 minutos que faltan y hay que ir a jugarlos con la idea de que las posibilidades están como para poder pasar, sabiendo también que nos vamos a encontrar con un equipo que va a defender su clasificación. Espero 90 minutos de mucha intensidad y mucho ritmo”, reconoció el entrenador.



En tanto, Bianchi evitó polemizar acerca de la exagerada tarjeta roja que vio Guillermo Burdisso sobre el final del encuentro: “La expulsión la dejo en manos del árbitro, no sé si cuando amonestó a los dos jugadores sabía que lo había amonestado anteriormente a Burdisso. No hay nada para decir, hay que aceptar”.



Por otro lado, el ‘Virrey’ brindó explicaciones acerca de por qué no reemplazo a Riquelme cuando acusaba cierto agotamiento en el complemento: “Uno de Román siempre espera que pueda inventar algo y al final hubo dos o tres balones que quizá hubieran pasado y podía dejar mano a mano a algún compañero. Él tiene la claridad que no tienen los otros y por eso lo dejé dentro del campo de juego. Él con la técnica que tiene puede sobrellevar el cansancio”.



Ya para culminar, el DT fue consultado acerca de los rumores que corrieron durante el día acerca de que podría no viajar el domingo a Rosario para quedarse preparando la revancha, teniendo en cuenta que fue expulsado y no podrá estar en el banco: “Si tengo que ir el domingo lo haré, pero si me tengo que quedar con el equipo que jugará el miércoles lo haré también. Haré lo que sea más productivo, de acá al domingo lo decidiré”.


Fuente:Infobae


Viernes, 24 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER