| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Delegados del Ministerio de la Producción Presentaron en Nuestra ciudad el Plan de Desarrollo para la Agricultura Familiar
Ayer en el salón Ramón Freire del palacio municipal, el Secretario de Medioambiente Ricardo Roszezuk, el delegado del Ministerio de la Producción de nuestra ciudad, Ing, Raúl Costa y la Concejal Blanca Gatti, junto al Ing. Guido Copetti, Pablo Baluk y Jesús Leguiza realizaron la presentación a los productores algodoneros y ganaderos, el Programa de Desarrollo para la Agricultura Familiar (PRODAF).

El cual tiene por objetivo alcanzar la incorporación y transferencia de tecnología al sector de pequeños productores incorporados a la cadena algodonera y bovina, cuyo perfil debe encuadrarse para ganaderos de 100 a 400 cabezas y agrícolas de 60 a 350 hectáreas, para el caso de algodoneros de 60 a 150 hectáreas cultivadas.
Asimismo, el Ing. Pablo Baluk indicó que a pedido del propio Ministro de la Producción se está recorriendo la provincia y la ciudad de Villa Ángela, ya que pese a los inconvenientes dados por la sequía, se continua teniendo una importante cantidad de hectáreas de algodón, junto a Du Graty y Santa Sylvina son las zonas que hoy se concentra, la producción algodonera. Por lo que se continuará trabajando en ayuda y apoyo al sector. Ya que desde el Gobierno Provincial y Nacional hay nuevas herramientas para mejorar la situación
De igual manera, el coordinador nacional para las provincias de Chaco y Entre Ríos del Programa de Desarrollo para Agricultura Familiar, Jesús Leguiza explicó que “este es un plan de apoyo para el pequeño y mediano productor algodonero y ganadero exclusivamente capitalizados que es propietario de la tierra o tiene arrendamientos formales, a los efectos de experimentar una nueva modalidad de asistencia que incluye tres nuevas herramientas como la asistencia técnica gratuita. El certificado de garantía reciprocar complementaria para acceder créditos bancarios de inversión que le permita mejorar la tecnología y productividad en la cadena algodonera como cárnica. Y los aportes no reintegrables en pequeñas contribuciones que le van a permitir al productor realizar sus trabajos de siembra o realizar el manejo de la cosecha con maquinas modernas o la aplicación de semillas, herbicidas o fertilizantes de mayor calidad. Mientras que en el caso de la ganadería podrán mejorar la genética, obteniendo pastillas de semen para la realización de inseminaciones artificiales”.




Fuente: Prensa Villa Ángela


Viernes, 17 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER